Del 16 al 19 de octubre, el Aeropuerto local será escenario de shows aéreos, música en vivo, propuestas gastronómicas y actividades educativas, en un evento que convoca a miles de personas de la región.

La ciudad de Villa María será sede de una nueva edición del Festival Aéreo 2025, que se desarrollará del jueves 16 al domingo 19 de octubre en el predio del Aeropuerto local. La propuesta, organizada por la Municipalidad junto al Aero Club Villa María, combina espectáculos aéreos, música, gastronomía y actividades educativas, consolidándose como uno de los eventos más convocantes de la región.

La apertura tendrá lugar el jueves por la noche con un show de globos aerostáticos y aviones iluminados, acompañado de la presentación artística de Eugenia Quevedo y la LBC, además de exhibiciones acrobáticas a cargo de representantes argentinos en competencias internacionales.

El viernes 17 se llevará adelante una jornada educativa destinada a estudiantes de nivel medio, con la participación de la escuadrilla “Defensores de Nuestros Cielos” y los históricos “Aviones Mentor”, que ofrecerán exhibiciones y charlas orientadoras sobre aeronáutica.

El fin de semana, sábado 18 y domingo 19, se desarrollará el Festival Aeronáutico propiamente dicho, que incluirá vuelos de bautismo, acrobacias aéreas, paracaidismo, exhibiciones de drones, globos aerostáticos, además de stands institucionales y comerciales, feria gastronómica, capacitación y un salón de aviones experimentales. Entre los pilotos confirmados se encuentran Elio Skare, Pablo Quinteros, Sergio Ribeiro, Ema Catozzo, Javier García y Sergio Marinhas.

En cuanto a las entradas, desde el Aero Club informaron que el show del viernes con Euge Quevedo y la LBC tendrá un costo con entradas disponibles en edenentradas.ar, a un valor promocional de $10.000 para los primeros mil tickets. Para los días sábado y domingo se mantendrá el precio del año pasado, en torno a los $5.000.

El secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino, destacó que el evento “convoca a miles de vecinos de la ciudad y la región, fortaleciendo y posicionando a Villa María como sede de grandes espectáculos”.

Por su parte, el presidente del Aero Club, Osvaldo Villanueva, señaló que la meta es “superar lo alcanzado en 2024 y mostrar todo el trabajo de la institución”. En la misma línea, el socio del Aero Club, Fernando Rasso, subrayó que el festival “busca reunir en un solo evento propuestas que en otras provincias se reparten en varias ediciones”.

El Festival Aéreo de Villa María, que este año se inscribe además en el marco del 88° aniversario del Aero Club y los 158 años de la ciudad, promete ser una nueva cita de referencia para vecinos y visitantes de toda la región.

¡Viralizalo!