A través de los programas “Materializate” y “Mudate”, el municipio busca facilitar el acceso a una vivienda digna con préstamos no bancarios de hasta dos millones de pesos.
La ciudad de Villa María presentó dos nuevas líneas de microcréditos destinados a vecinos que necesiten adquirir materiales de construcción o afrontar gastos vinculados a mudanzas. Los programas, denominados “Materializate” y “Mudate”, fueron anunciados por el intendente Eduardo Accastello junto a autoridades municipales y representantes de la Mutual de Asociados “Asociación Deportiva 9 de Julio” de Morteros.
Ambas iniciativas ofrecen financiamiento no bancario con una tasa fija del 5% mensual y contemplan beneficios por cumplimiento en el pago de las cuotas. El objetivo es brindar herramientas concretas para mejorar el acceso a la vivienda y dinamizar la economía local.
En el caso del programa “Materializate”, los créditos alcanzan hasta dos millones de pesos, con plazos de devolución en 12 o 24 cuotas. Están destinados a la compra de materiales para construcción, refacción o ampliación de viviendas. Además, se articula con una red de proveedores locales que ofrecerán beneficios a los beneficiarios.
Por su parte, “Mudate” ofrece préstamos de hasta un millón de pesos para cubrir gastos administrativos vinculados a mudanzas. El plazo de devolución es de 12 cuotas y también contempla la bonificación de la última si se cumple con el pago en tiempo y forma.
Estas propuestas se suman a otras líneas ya vigentes en Villa María, como los microcréditos para conexiones domiciliarias y el Fondo de Garantía para Alquileres (FOGAAL), también respaldadas por la mutual.
Durante la presentación, el intendente Accastello destacó el compromiso del municipio con el acompañamiento a las familias en momentos de dificultad. “Necesitamos que estos programas lleguen a los vecinos, porque la gente necesita que los escuchemos y vayamos en su ayuda”, expresó.
Ángel Quaglia, presidente del Instituto Municipal de la Vivienda, remarcó que se trata de créditos accesibles, en cuotas y con trámites ágiles. A su vez, Manuel Rodríguez, gerente de la Mutual 9 de Julio, valoró la experiencia previa en programas similares y el rol de las mutuales en facilitar el acceso al financiamiento para quienes quedan fuera del sistema bancario tradicional.
Los interesados en acceder a los programas pueden inscribirse a través del sistema ViDi (https://vidi.villamaria.gob.ar/atencion/es-AR/#/) o en el sitio web del Instituto Municipal de la Vivienda (https://vivienda.villamaria.gob.ar/home). Para postularse, deben presentar DNI, recibo de sueldo, factura de servicio, constancia de CUIT/CUIL/CDI y dos garantías, salvo quienes ya accedieron al FOGAAL.
Del acto participaron funcionarios municipales, concejales, representantes gremiales, colegios profesionales y comerciantes locales.