La muestra reúne al sector agroindustrial, ganadero y tecnológico con actividades, exhibiciones y propuestas abiertas a la comunidad hasta el domingo 7 de septiembre.

La ciudad de Villa María abrió este jueves la Mega Exposición del Centro Argentino 2025 (MECA25) en el predio de la Sociedad Rural. El evento, que se extenderá hasta el domingo 7, convoca a productores, empresarios, instituciones y visitantes de toda la región, con una agenda que combina exhibiciones, jornadas técnicas y actividades para el público general.

La inauguración oficial contó con la participación del intendente Eduardo Accastello, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, la legisladora Verónica Navarro Alegre, el presidente de la Sociedad Rural de Villa María, Juan José Reale, y el director de la muestra, José María Iachetta, entre otras autoridades y representantes del sector.

Durante el acto, Accastello destacó la importancia estratégica de recuperar esta exposición para la región:

“Nuestra ciudad es un punto logístico y estratégico fundamental, donde la bioagroindustria, la ganadería y la innovación tecnológica forman parte de la simbiosis entre el campo y la industria”, afirmó.

Por su parte, el ministro Busso señaló que “Villa María marca el pulso de lo que es Córdoba, y Córdoba marca el pulso de lo que es la Argentina”, subrayando el valor de la muestra como espacio de encuentro entre el campo y la ciudad.

El presidente de la Sociedad Rural, Juan José Reale, resaltó el esfuerzo conjunto para concretar el evento, mientras que Iachetta lo definió como “la mayor muestra de la historia de Villa María y la región”, invitando a las familias a recorrer el predio.

Una agenda con propuestas para todos

La MECA25 incluye actividades como la Fiesta del Holando, remates de granja y mascotas, las Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado “Mario Bragachini”, jornadas sobre cultivos en la Región Central, Alfalfa en Acción y la Competencia Robótica en conjunto con la UTN.

La programación continuará este viernes con la jornada “La Lechería del Futuro”, un taller de drones agrícolas, la jornada “TodoCerdos 2025”, encuentros ganaderos y nuevas ediciones de remates y actividades de granja.

Además, la exposición cuenta con la muestra “Cuenca Villa María, potencia quesera”, que exhibe productos lácteos y sus aplicaciones, posicionando a la ciudad como centro de referencia del sector.

Quienes deseen consultar el cronograma completo pueden hacerlo en megaexpovillamaria.com.ar.

¡Viralizalo!