Después de más de seis décadas la localidad está integrada al sistema cordobés. Antes se alimentaba de la red de la provincia de La Pampa.

Durante su visita, el gobernador habilitó la conexión de la localidad a la red provincial de energía eléctrica que significa una mejora sustancial en la calidad de servicio.

A lo largo de 63 años, Villa Huidobro se alimentó a través del sistema eléctrico de La Pampa. Con esta obra, que implicó una inversión de $950.000.000 y beneficia a más de 5.300 habitantes, el municipio quedó integrado a la red energética provincial. 

Es una alegría poner en marcha obras que son estratégicas no sólo para los habitantes del Departamento, sino estratégicas para la provincia de Córdoba”, remarcó el mandatario provincial en su discurso.

Y agregó: “La única localidad que no estaba integrada a la red provincial de Córdoba era Villa Huidobro y eso era una deuda pendiente del Estado provincial, porque es estratégico. Significa tomar la provincia como un todo indivisible”. 

Los trabajos realizados significan una mejora sustancial en la calidad de servicio de la localidad. El robustecimiento de la infraestructura permitirá atender al crecimiento de la demanda para los próximos 20 años con capacidad para abastecer una demanda equivalente al consumo superior al de 25.000 habitantes. Además, gracias al reemplazo de los tramos del tendido de la línea rural por la nueva traza ubicada a la vera de la ruta provincial 26, será más fácil acceder a la hora de hacer mantenimientos preventivos o correctivos.

El gobernador destacó el trabajo conjunto entre EPEC y la cooperativa de Villa Huidobro, que aportó la mano de obra. Y explicó que la flamante conexión de Villa Huidobro al sistema provincial “le da una ventaja a los habitantes de la localidad, porque siguen manteniendo la conexión con La Pampa. O sea, tienen dos lugares de abastecimiento: el de La Pampa que ya tenían y el de la provincia de Córdoba que hace a la necesidad estratégica provincial”.

¡Viralizalo!