La presidenta del Partido Justicialista (PJ) y referente de la agrupación política «José Manuel De la Sota» manifestó que quiere ser candidata a intendenta para competir en las próximas elecciones municipales que se desarrollarán el domingo 16 de abril en General Cabrera.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, aclaró que todavía no está definido quién será el candidato o la candidata, pero no ocultó sus ganas de ser quien encabece la lista del PJ en General Cabrera.
Manifestó que desde hace tiempo, junto a los demás integrantes del espacio político, viene trabajando para armar un proyecto de ciudad y definir al mejor candidato con vistas a las próximas elecciones municipales, las primeras que se realizarán en el Departamento Juárez Celman.
“Hace muchos años que formo parte de un grupo solidario y conozco muy bien las problemáticas de nuestra ciudad”, dijo Verónica Huippi, quien agregó: “Hace ocho años con mi esposo formamos la agrupación José Manuel De la Sota, seguimos recorriendo el territorio y nos hemos venido preparando para una candidatura”.
La presidenta del PJ local manifestó que quiere ser candidata, aunque dijo que es respetuosa de las instituciones y espera que esa confirmación surja a partir del consenso y muestras de apoyo de los compañeros peronistas. “Mis ganas están puestas detrás de ese objetivo, me he venido preparando para gobernar la ciudad y sería un orgullo ser la candidata del PJ en estas elecciones”, afirmó Verónica Huppi.
Señaló este lunes se reunirá con diferentes espacios que conforman el PJ de General Cabrera y el miércoles mantendrá un encuentro con el legislador departamental Matías Viola para abordar el tema de la candidatura, más aún, teniendo en cuenta que el intendente Guillermo Cavigliasso ya anunció que los comicios serán el domingo 16 de abril.
Aseguró que la idea conformar una lista que una a todas las expresiones el PJ con el objetivo de consolidar el espacio político dentro de Hacemos por Córdoba en unas elecciones que estimó serán muy reñidas porque se enfrentarán a un sector político con varios años en el poder.
Contó que continuamente están recorriendo el territorio y remarcó que hay varias problemáticas sin resolver en General Cabrera. “Tenemos el barrio Argentino con muchas problemáticas para acceder al suministro de agua potable. También hay déficit en el área de vivienda y dificultades en materia de salud”. Sobre este último punto, cuestionó que el hospital municipal no cuenta con una ambulancia propia.
Respecto a la gestión actual, también criticó que existen planes de vivienda que son solamente para un sector de la población, mientras que muchas familias de trabajadores y bajos recursos siguen sin poder acceder a la casa propia.
Trabajo comunitario
La presidenta del PJ y posible candidata a intendenta destacó el trabajo que viene realizando desde hace tiempo en la unidad básica del Partido Justicialista, en donde aseguró que realizan un “enorme trabajo comunitario”.
Contó que en el lugar abrieron una oficina digital, en donde de lunes a viernes realizan diferentes trámites para los vecinos, que van “desde cuestiones de Anses, CIDI, diferentes programas del gobierno provincial como Vivienda Semilla, Crédito de la Gente, referidos a las políticas de estado sobre Protección a la Embarazada y su Bebé, trámites del Pami, Apross y una gran labor en la parte social”, precisó.
También agregó que en la propia unidad básica tienen un ropero comunitario para que la gente pueda acceder a ropa en buen estado. Por otra parte, desarrollan una huerta comunitaria y muy pronto comenzarán con un programa de alfabetización para adultos.
Para tales fines, confirmó que pronto comenzarán a construir un aula en la unidad básica y adelantó que ya hay 25 personas inscriptas de diferentes edades, lo cual marca la necesidad de un Estado presente en materia educativa para que todos puedan tener la oportunidad de aprender a leer y escribir.
Foto: La Voz de la Amistad