El descenso fue menor al registrado en agosto de 2023. Solo el rubro neumáticos y repuestos mostró un leve crecimiento, mientras que el resto de los sectores continuó en baja.
Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba registraron en agosto una caída interanual del 6,8%, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) junto a sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
El dato, si bien confirma la retracción del consumo, representa una merma menos pronunciada que la de agosto de 2023, cuando las ventas habían bajado un 13,9% en la comparación interanual.
Según el informe, de los once rubros relevados solo neumáticos y repuestos mostró un desempeño positivo, con una variación de +1,5%. El resto registró caídas en cantidades vendidas: alimentos y bebidas (-7,6%), artículos deportivos y de recreación (-4,9%), calzados y marroquinería (-7,8%), electrodomésticos y electrónicos (-8,4%), farmacia (-1,1%), ferretería y materiales de construcción (-6,7%), indumentaria (-8,0%), juguetería y librerías (-6,5%), muebles y decoración (-10,4%) y perfumería y cosmética (-2,7%).
En cuanto a las modalidades de pago, el 48% de las operaciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 52% restante fue en efectivo.
Desde Fedecom advirtieron que la persistente caída de ventas refleja las dificultades que atraviesan las pymes frente a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, remarcaron que en algunos rubros la baja se moderó respecto al año pasado.
En el marco del 45° aniversario de la entidad, celebrado el 30 de agosto, el presidente de Fedecom, Fausto Brandolin, reclamó una profunda reforma impositiva, laboral y fiscal. “Simplificar y bajar impuestos, reducir costos laborales no salariales y combatir la informalidad con firmeza son pasos imprescindibles para volver a crecer”, sostuvo.
Brandolin destacó también que el sector atraviesa grandes transformaciones impulsadas por consumidores más informados y exigentes, lo que obliga a los comercios a ser competitivos tanto en el ámbito físico como en el digital.