Distintos grupos de vecinos formaron parte de “Charras produce futuro”, una propuesta impulsada junto al Gobierno provincial y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) para proyectar acciones de desarrollo local y fortalecer la planificación comunitaria.

Durante cuatro jornadas, la localidad fue sede de una serie de encuentros participativos que convocaron a jóvenes, emprendedores, productores, jubilados y familias en general, con el propósito de reflexionar colectivamente sobre el porvenir de Charras.

La iniciativa se desarrolló en formato de taller y buscó generar propuestas concretas que contribuyan al desarrollo local a partir de las ideas, necesidades y perspectivas de los propios habitantes.

El proceso contó con el acompañamiento técnico del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM) y la presencia de Gabriel Roberi, secretario de Gobierno Abierto del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba. La coordinación general estuvo a cargo de la Universidad Provincial de Córdoba, en el marco del programa de acompañamientos técnicos que promueve el fortalecimiento de las capacidades de gestión en municipios y comunas, mediante estrategias adaptadas a cada realidad local.

El intendente de Charras, Emiliano Rattazzi, destacó en diálogo con CBAHOY el valor de estas instancias para integrar la voz de los vecinos en la toma de decisiones: “El taller se organizó junto con el Ministerio de Gobierno y la Universidad Provincial, con el fin de conocer la opinión de los vecinos sobre cómo piensan el Charras del futuro. Esto también sirve como información para la gestión, para poder diseñar políticas públicas pensadas desde la localidad”, explicó.

Rattazi señaló además que el equipo municipal aguarda los resultados finales del proceso de sistematización que realizará la Universidad Provincial, aunque adelantó que ya surgieron ideas interesantes de distintos grupos.

“Por ejemplo, los adolescentes propusieron sumar más calles adoquinadas, crear un espacio para reunirse o salir de noche y trabajar en la regulación del tránsito. Lo positivo fue ver cómo pasaron de pensar en un ideal a proyectar cosas posibles. Estaban contentos y agradecidos por tener la oportunidad de participar”, comentó.

Consultado sobre la proyección de estas instancias en la gestión local, el intendente anticipó que los aportes servirán como base para elaborar un plan estratégico de crecimiento urbano y desarrollo económico.

“Hoy el ejido urbano original está llegando a su máxima ocupación y necesitamos pensar cómo seguirá creciendo la localidad. Toda esta información nos va a servir para planificar hacia dónde se expandirá Charras, dónde ubicar las áreas industriales, cómo mantener los espacios verdes y definir un rumbo de crecimiento sostenible”, señaló.

Finalmente, Rattazi subrayó la importancia de sostener este tipo de espacios de participación ciudadana: “Creemos que es fundamental escuchar a la sociedad no solo en la instancia del voto, sino también en estos espacios donde los vecinos pueden pensar la localidad junto al municipio. Esta es la manera de construir el futuro de Charras”.

Desde la organización destacaron la activa participación y el compromiso de la comunidad en cada jornada, valorando el intercambio de ideas y la construcción de consensos como herramientas clave para definir el futuro de la localidad.

¡Viralizalo!