Adriana Mistó, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Alejandro Roca, dijo que el objetivo de estas políticas culturales es brindarles a las familias la posibilidad de disfrutar de diferentes espectáculos y promover a los artistas locales.
En diálogo con CBAHOY, Adriana Mistó sostuvo que el objetivo de este programa «Viví Cultura» que se puso en marcha durante este verano “es para ofrecerles a las vecinas y vecinos noches de música, diversión y baile para toda la comunidad”.
Por otra parte, señalo que la gestión cultural en la Alejandro Roca apunta a “promover a los artistas locales” y darles herramientas para que pueda desarrollar sus talentos y compartir sus creaciones.
La responsable de Cultura destacó que “son actividades gratuitas y para toda la familia”. En este marco, precisó que todos los domingos, a partir de las 20 horas, se desarrolla el ciclo «Suena la Plaza» con espectáculos musicales, circenses y ferias artesanales. Agregó que también se realizó la primera feria de artesanitos y artesanitas con la participación de los más pequeños.
Este domingo 28 de enero, Suena la Plaza contará con la presentación de la cantante riocuartense Mía Salas y Alejandro Cofré.


Otra de las alternativas para disfrutar en Alejandro Roca durante este verano es el ciclo de «Cine de Verano» que se realiza una vez a la semana en el Centro Cultural La Ítala y en donde se proyectan películas para niños y próximamente, en el mes de febrero, también habrá películas para los adultos.
En el marco de esta propuesta, este jueves por la tarde, a las 20:30 horas en el «Patio de la Muni» se proyectará la película Barbie.
Además de estos ciclos, desde la Municipalidad se brindan diferentes talleres culturales para las niñas y niños de la localidad que se desarrollan en el Centro Cultural. De esta manera, “estamos abarcando a diferentes edades con distintas propuestas”, destacó Adriana Mistó.
La subsecretaria de Cultura remarcó que todas estas actividades son libres y gratuitas. “Teniendo en cuenta la crisis a nivel nacional estamos tratando de que todo sea sin costo”, dijo Mistó y agradeció el compromiso de “muchos talleristas que lo hacen de manera colaborativa”.
La responsable de Cultura de Alejandro Roca adelantó que el domingo 4 de febrero se realizará un «Patio de comidas» en donde las instituciones del pueblo podrán comercializar diferentes propuestas gastronómicas, habrá feria de artesanos y con espectáculos en vivo en la plaza central.


