Así lo expresó Soledad Díaz, quien el pasado sábado fue elegida como precandidata a gobernadora por el Partido Obrero en la provincia de Córdoba.
Aseguró que el Frente de Izquierda debe participar de las elecciones provinciales con “una lista única que exprese la voz de los cuatro partidos” y sea “una alternativa para la clase trabajadora que está cansada de gobiernos que ajustan”.
“Nuestro impulso mayor es llevar adelante, en conjunto con el resto de los cuatro partidos, un congreso abierto de la Izquierda Unida en donde pueda participar todos los sectores, a los fines de generar una propuesta en común y lanzar una lista con representación del movimiento piquetero, de las mujeres, de la juventud, de las disidencias, del movimiento ambiental, etc.”, expresó Soledad Díaz en declaraciones a CÓRDOBA HOY.
“Bajo la consigna afuera los gobiernos capitalistas, vamos por un gran movimiento popular que levante las banderas socialistas”, afirmó la precandidata a gobernadora por el Partido Obrero (PO).
En un Plenario abierto realizado el pasado sábado en el salón de Luz y Fuerza en la capital provincial y con la participación de más de 300 referentes de la lucha obrera y popular, el Partido Obrero (PO) anunció las precandidaturas de Soledad Díaz y Emanuel Berardo para gobernador y vice respectivamente. También se lanzó la fórmula de Cintia Frencia y Silvina Vivas para la intendencia de la capital. Además se postularon compañerxs para integrar las listas del FIT-U.

Soledad Díaz manifestó que el Plenario no fue solamente para anunciar precandidaturas para integrar la lista única del Frente de Izquierda (FIT), sino también “para discutir una orientación política que es la que tiene que asumir el FIT-U de cara no solamente al proceso electoral sino a la crisis que estamos viviendo y ante una dispersión en los partidos capitalistas a nivel nacional, provincial y municipal”.
Contexto nacional y latinoamericano
La referente del PO en Córdoba manifestó que “estamos viendo el ajuste del Gobierno nacional conforme a las exigencias del FMI”, y consideró que “al haberle robado la agenda a la derecha con una propuesta pro-imperialista, también estamos viendo una fuerte dispersión en la oposición de derecha”. Por otro lado, señaló que “también aparecen estos liberfachistas que tampoco pueden capitalizar esa bronca y desilusión popular”.
En este marco, sostuvo que el Frente de Izquierda tiene que tener un rol decisivo. “No solamente en nuestro país y en nuestra provincia, sino a nivel regional”, agregó.
Aseguró que “hay una gran necesidad de que aparezca una Izquierda unida, consolidada y que de la mano del Frente de Izquierda que hemos construido acá en Argentina tiene que ser la alternativa para los trabajadores”.
En la provincia
Soledad Díaz dijo que en el territorio provincial también se observa una dispersión de la derecha “con propuestas que son más de lo mismo”. Manifestó que Schiaretti que se presenta como la antigrieta, proponiendo un supuesto recambio con Llaryora para garantizar la continuidad de la gobernación en Córdoba. “En definitiva, lo que se está buscando es sostener un gobierno de ajuste”, advirtió.
Sin embargo, remarcó que “Hacemos por Córdoba gobierna desde hace más de 22 años la provincia y los índices de desempleo, subocupación llegan al 26% de la población trabajadora y tenemos el 40% en la pobreza”.
En este marco, criticó el discurso de Schiaretti en el inicio de sesiones de la Legislatura porque no habló de los verdaderos problemas que hoy afectan a los trabajadores como “el desempleo, la pobreza y la desocupación”. Además, señaló que “tampoco se abordó el problema de la corrupción y la impunidad en nuestra provincia”. “En los últimos meses se expulsó a tres ministros, entre ellos, Cardozo de Salud por las muertes en el Neonatal y también tenemos los casos de gatillo fácil, como el caso de Blas Correa”, agregó.
Sostuvo que el gobernador Schiaretti se presenta como el factor antigrieta a nivel nacional y para fortalecerse en la provincia, siendo que “gobierna con los mismos principios y variables de ajuste que se hace a nivel nacional”.
Por otra parte, señaló que “Juez que todavía no termina de definir su interna con De Loredo”, y consideró que entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio “se están disputando para ver quién representa mejor los intereses de la clase capitalista en la provincia”.
En este sentido, recordó que ambos sectores se reunieron con Domino Cavallo con el objetivo de brindar garantías de estabilidad, “esas garantías implican volver a los viejos planes económicos que terminaron en la flexibilización y precarización laboral que dejó el menemismo en los años 90´”.
Lista de unidad
En este escenario “creemos que la Izquierda no puede quedar de rehén de un planteo de falsa grieta, sino que tiene que ser una verdadera alternativa para los trabajadores y ligada a procesos vivos que se dan en la provincia como lo es el movimiento piquetero”.
“Nosotros como Partido Obrero tenemos un debate con la Izquierda respecto a la orientación que queremos que tenga el Frente. Para nosotros esa orientación debe estar ligada a los procesos vivos en donde se está batallando contra el ajuste y en donde intervienen los trabajadores”, dijo Díaz.
“Nuestro mayor impulso mayor es llevar adelante, en conjunto con el resto de los cuatro partidos, un congreso abierto de la Izquierda unida en donde puedan participar todos los sectores, generar una propuesta en común y lanzar una lista con una representación del movimiento piquetero, de las mujeres, de la juventud, de las disidencias, del movimiento ambiental, etc.”, subrayó la referente del PO.
Soledad Díaz contó que durante el Plenario también fueron críticos con el PTS que hace seis meses, sin convocar a todas las fuerzas del sector obrero lanzó una fórmula presidencial integrada por Alejandro Vilca y Myriam Bregman.
“Nosotros estamos presentando las precandidaturas, pero queremos que se realice un Congreso del FIT-U que reúna a todos los espacios y que se conforme una lista que represente a todo ese activismo que está cansado del ajuste y que no puede ser capitalizado por variantes de la derecha y mucho menos del liberfachismo”, concluyó.