Con vistas a 2024 y a partir de una convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias, secretarías Académica y de Extensión presentaron proyectos para brindar educación en contextos de encierro, una de las temáticas abordadas históricamente desde la casa de altos estudios.

La vicerrectora de la UNRC, Nora Bianconi, informó a UniRío TV que en este marco hubo “una reunión con el equipo de Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba (SPC)” en pos de “avanzar en la firma de un protocolo de trabajo”.

Se evaluarán las posibilidades del SPC para la concreción de las iniciativas que, según expresó la profesora Bianconi, “no solo ofrecerán carreras de grado sino también capacitación en oficios”.

Recordó la vicerrectora que la vinculación universitaria con quienes están privados de libertad es de “hace muchos años” y lo ejemplificó con la concientización en derechos humanos. Asimismo, destacó que “siempre se parte de la base de la educación como bien público” y el relieve de “la formación integral del sujeto en cualquier contexto en que se encuentre”.

Apuntó que “hoy se viene trabajando con estudiantes en las facultades de Ciencias Humanas y Económicas” y añadió que el objetivo en lo que resta de 2023 es formar recursos humanos en pos de brindar educación a quienes viven intramuros en 2024.

Cabe recordar que en 2023 la UNRC puso en marcha el sexto año de capacitación en Derechos Humanos para presos y agentes penitenciarios. Se trata de cuatro cursos presenciales, dos para agentes y dos para internos alojados en la cárcel local, a los cuales se sumó otro que se impartirá de manera virtual a personal de la penitenciaría de Villa Dolores.

¡Viralizalo!