Los gremios que nuclean a los docentes y nodocentes de la UNRC se suman al paro nacional por 48 horas convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, en el marco del reclamo por mejoras salariales y para expresarse en contra de la Ley Bases.

Los gremios que representan a los trabajadores de las casas de altos estudios resolvieron profundizar el plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno nacional con un paro sin asistencia a los lugares de trabajo durante los días martes 11 y miércoles 12 de junio.

En la UNRC, adhieren la Asociación Gremial Docente (AGD) y la Asociacion de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto (ATURC).

En diálogo con CBAHOY, Daniel Garis, secretario general de ATURC contó que resolvieron adherir al paro, ante «la falta de respuesta al reclamo salarial de las y los trabajadores de las Universidades Nacionales y tras haber fracasado la negociación salarial». Además, recordó que la medida de fuerza se tomó «de acuerdo con lo dispuesto en el XLII Congreso Nacional Ordinario de la FATUN “75º Aniversario realizado en Villa Giardino los días 29 y 30 de mayo del corriente».

Desde AGD-UNRC precisaron que «la medida se toma ante la ausencia de una oferta salarial digna por parte del gobierno nacional y en rechazo a la Ley Bases». Agregaron que este paro de 48 horas es en defensa del sistema universitario argentino, por una recomposición salarial, la restitución del Fonid, para que vuelva la paritaria nacional docente y para evitar que los bajos salarios sigan desfinanciando la obra social ASPURC.

En declaraciones a CBAHOY, Florencia Granato, secretaria general de AGD-UNRC, dijo que están en contra de la Ley Bases porque «es una marcha atrás y un retroceso en derechos laborales, sociales, políticos, ambientales, culturales y económicos».

Por otra parte, también remarcó que a través de esta medida de fuerza los docentes se expresan «en contra del desfinanciamiento al sistema científico-tecnológico, en contra de los despidos en el sector público y en el privado, contra el parate de las obras públicas en las universidades nacionales».

¡Viralizalo!