Así lo expresó Gabriela Estévez, diputada nacional del Frente de Todos. Lo hizo en el marco de la séptima edición del Festival de la Alegría en Reducción
Estévez acompañó al intentende de la localidad, Andrés Passero Garay y remarcó la importancia del acompañamiento como un elemento para abrir puertas a otros municipios y comunas. Ya sean a nivel de obras de construcción, realización de festivales o distintas intervenciones en general. Otro asistente del evento fue Fernando Bossio, director del PAMI de Río Cuarto.
Con respecto a su posible candidatura a gobernadora, la diputada del Frente de Todos dijo que vienen trabajando en propuestas políticas. El eje es simple: “Discutimos que provincia es la que queremos”, expresó.
No obstante, haciendo referencia a las internas del Frente de Todos, Estévez remarcó lo fundamental que es generar un ámbito de diálogo en conjunto con otros espacios políticos del partido.
“Creemos en la importancia del diálogo. Ya después está en la voluntad de cada espacio converger y llegar a una propuesta en común”, expresó la diputada.
Además, agregó que es un deber que tienen con el Gobierno Nacional, el de elaborar una política en conjunto los espacios del partido en el interior del país. “Es parte de una responsabilidad política”, afirmó Estévez.
La palabra de Passero Garay
El intendente de Reducción expresó su opinión acera de la decisión del Gobierno de Córdoba de no ser parte del impulso y organización del Festival de la Alegría.
-¿Por qué crees que el gobierno provincial no apoya este tipo de eventos?
Andrés Passero Garay: «Tienen una decisión política muy clara. Cuando se piensa diferente no siempre se da. Pero están en todo su derecho de no participar. La verdad habría que preguntarles por qué no quieren».



