Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento para las universidades públicas nacionales. En la UNRC, el gremio que nuclea a los nodocentes se sumará a la medida.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUUNN) anunció un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo en respuesta a la política del Gobierno nacional, que profundiza la pérdida salarial de docentes y trabajadores nodocentes, además del desfinanciamiento estructural de las universidades públicas.

En su primera reunión del año, el Frente Sindical definió esta medida de fuerza en rechazo a los aumentos salariales otorgados por el Gobierno, considerados insuficientes. Con un incremento del 1,5% en enero y del 1,2% en febrero, los trabajadores universitarios continúan viendo deteriorado su poder adquisitivo en un contexto inflacionario que afecta gravemente sus ingresos. Además, denunciaron que el Gobierno desconoce el ámbito paritario, impidiendo un diálogo genuino sobre salarios y condiciones laborales.

Otro eje central de la protesta es la falta de financiamiento para las universidades nacionales. Sin una ley de presupuesto para 2025, las instituciones académicas atraviesan una situación crítica que pone en riesgo proyectos académicos, investigaciones, becas estudiantiles y el normal funcionamiento de las casas de estudio.

La FATUN, federación que nuclea a la Asociación de Trabajadores de la UNRC (ATURC), resolvió adherir al paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. De esta manera, los nodocentes de la casa de estudios local se plegará a la medida de fuerza.

Sigamos luchando en defensa del derecho a la universidad pública nacional, y frente a las recurrentes políticas de ajuste del gobierno que deterioran el salario de las y los trabajadores universitarios.

Asimismo, el Frente Sindical anunció su adhesión al Paro Internacional Feminista del 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, convocando a las trabajadoras universitarias a movilizarse contra el ajuste y en defensa de sus derechos.

Finalmente, el FSUUNN hizo un llamado a la sociedad, sindicatos y organizaciones sociales y políticas para sumarse a la defensa de la universidad pública y los salarios dignos. Con este paro, buscan visibilizar la crisis y exigir soluciones urgentes para garantizar el derecho a la educación superior en Argentina.

¡Viralizalo!