Según el INDEC, en junio una familia tipo necesitó $1.128.398 para superar la línea de pobreza. La canasta básica total subió 1,6% respecto a mayo.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en junio de 2025 una familia tipo —compuesta por dos personas adultas y dos menores— necesitó ingresos mensuales por al menos $1.128.398 para no ser considerada pobre en Argentina. Este valor corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que contempla gastos en alimentos, transporte, educación, salud y otros bienes y servicios esenciales.
La CBT registró un aumento del 1,6% en comparación con mayo. En términos interanuales, es decir, respecto a junio de 2024, el incremento fue del 29,2%. En lo que va del año, la suba acumulada es del 10,1%.
En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que sólo incluye los productos necesarios para garantizar una alimentación mínima, una familia tipo precisó $506.008. Esta canasta aumentó 1,1% respecto al mes anterior y acumula una suba del 12,6% en lo que va del año. En comparación con junio de 2024, la CBA creció un 28,7%.
Otros grupos familiares también vieron reflejados los aumentos. Un hogar de tres personas necesitó $898.336 para no caer por debajo de la línea de pobreza, mientras que un hogar de cinco integrantes requirió $1.186.826. En ambos casos, el costo de la canasta alimentaria fue de $402.841 y $532.209 respectivamente.
A pesar de las subas, tanto la CBT como la CBA quedaron por debajo de la inflación interanual registrada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue del 39,4%.