El costo de la Canasta Básica Total subió 3,1% respecto a septiembre y superó la inflación mensual. En lo que va del año, las canastas básicas acumulan aumentos de hasta 21,1%.

Una familia tipo necesitó en octubre $1.213.798,81 para no ser considerada pobre en Argentina, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El valor corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que aumentó 3,1% en relación con septiembre.

El incremento de la canasta se ubicó por encima de la inflación mensual, que fue del 2,3%. En el mismo período, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que mide el umbral de indigencia— también subió 3,1%.

Con estos aumentos, entre enero y octubre de 2025 la CBA acumula una suba del 21,1%, mientras que la CBT registra un incremento del 18,5%. En comparación con octubre de 2024, las variaciones interanuales fueron del 25,2% y 23%, respectivamente.

El INDEC detalla que los valores de las canastas varían según el tamaño del hogar. En el caso de un grupo familiar de tres integrantes, la CBA ascendió a $433.330 y la CBT a $966.325, totalizando $1.399.655. Para un hogar tipo de cuatro personas, las cifras fueron de $544.304 y $1.213.799, respectivamente, con un total de $1.758.103.

Por su parte, un hogar conformado por cinco miembros necesitó $1.849.137 para no caer en la pobreza, con una CBA de $572.488 y una CBT de $1.276.649.

El seguimiento mensual de la evolución de las canastas básicas permite estimar el poder adquisitivo de los hogares y su capacidad para acceder a bienes y servicios esenciales.

¡Viralizalo!