Según el INDEC, la canasta básica total subió 1% en agosto y acumula un incremento interanual del 23,5%. Los salarios continúan rezagados frente a la inflación.
Un hogar de cuatro integrantes en Argentina necesitó en agosto de 2025 un ingreso mínimo de $1.160.780,04 para no caer por debajo de la línea de pobreza, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La canasta básica total (CBT), que incluye alimentos, transporte, vestimenta y otros bienes y servicios esenciales, registró un aumento mensual del 1% respecto de julio. En términos interanuales, el incremento alcanzó el 23,5%, mientras que en lo que va del año acumula una suba del 13,3%.
Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA) —que mide el costo de los productos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de una familia— también aumentó un 1% en agosto. En lo que va de 2025, la CBA subió 15,8% y en comparación con agosto del año pasado presenta una variación del 23,5%.
El encarecimiento de las canastas básicas, junto con la menor actualización de los salarios, impacta de manera directa en los hogares trabajadores, que deben destinar cada vez más de sus ingresos para cubrir gastos esenciales.
La situación se enmarca en un contexto económico complejo, con un alto nivel de inflación y pérdida del poder adquisitivo que afecta a millones de familias argentinas.
