Este domingo en Río Cuarto vas a poder volver a disfrutar de los juegos de mesa y pasar una tarde distinta junto a la familia o con amigos.
A partir de las 18 horas en el predio de Granja de Ideas, ubicado en la intersección de las calles Mártires Riocuartenses y Gobernador Bustos, se desarrollará el primer encuentro del ciclo «Juegos de Mesa Modernos de Diseño Argentino».
Se trata de una iniciativa que te invita a recuperar la curiosidad, despertar la imaginación, fomentar la creatividad a partir de juegos de mesa. Será una excusa perfecta para reunirse en familia o con amigos.
Aunque para mucha gente son el pasatiempo que sólo se recupera los días de lluvia, los juegos de mesa son una tradición mundial muy vigente y que de a poco va recuperando su lugar.
Alejado de las nuevas tecnologías y con 30 juegos diferentes que proponen el encuentro cara a cara, la sonrisa, el grito y los festejos por aquella prueba superada, este domingo se llevará a cabo el primero de seis encuentros para divertirse y recuperar esa pasión por los juegos de mesa.
Verónica Troisi, integrante del espacio de gestión cultural cooperativa denominada «Granja de Ideas», dijo que esta propuesta surgió a partir de un proyecto impulsado por José Villagra, quien fomenta este tipo de juegos en Río Cuarto. Dicho proyecto resultó ganador del programa Gestionar Futuro 2022 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.
Explicó que Granja de Ideas es colaborador del proyecto y en este marco es que será sede de estos encuentros que tiene por objetivo fomentar este tipo de juegos y a la vez, conocer estas propuestas lúdicas diseñadas por argentinos.
Remarcó que “los amigos y la familia van a poder sentarse y disfrutar de una tarde de juegos”. Informó que los chicos siempre tienen que ir acompañados por un adulto, pero aclaró que no son solamente juegos para los más pequeños, “en general los que más se prenden a jugar son los adolescentes y los adultos”, afirmó.
La cooperativista y gestora cultural valoró estos encuentros que el domingo se realizarán en Río Cuarto, al señalar que “es retrotraernos un poco a épocas en las que solíamos sentarnos a jugar en familia, ya que ahora está todo muy orientado a lo virtual. Entonces este tipo de actividades lo que quiere es rescatar es el juego más vivencial del encuentro con el otro”.
Bajo la consigna que «la cultura se construye con creatividad, imaginación y trabajo colaborativo», desde Granja de Ideas invitan a la comunidad a sumarse a esta propuesta y desempolvar esa pasión alrededor de los juegos de mesa.