Las áreas de Adicciones y Juventud emiten recomendaciones para un festejo seguro, tras la puesta en vigencia de la nueva ordenanza de Espectáculos Públicos que permite el ingreso de menores de 16 y 17 años a boliches.

Ante la llegada del Último Primer Día de Clases que se vivirá el próximo lunes, desde el Área de Adicciones del Municipio, en conjunto con la Provincia, están trabajando para generar conciencia y prevenir el consumo de alcohol, a los fines de lograr un festejo sin consecuencias negativas en la ciudad.

La Licenciada Cecilia Azocar indicó que la base del trabajo es una campaña que está desarrollando la Provincia desde la Secretaría de Adicciones, con la difusión de recomendaciones a tener en cuenta por parte de padres y jóvenes al momento de organizar este tipo de eventos.

“Por allí nos olvidamos el motivo del festejo, que es despedir el quinto año. En este caso, chicas y chicos que inician el último año de cursado del secundario. A veces, la celebración se desvirtúa y se pone el foco en el consumo. Entonces, desde el Centro Asistencial elaboramos una serie de recomendaciones a tener en cuenta sobre conductas saludables y cómo los adultos podemos fomentar ese modelo, para que la celebración sea positiva”, afirmó Azocar.

En tanto, María Luz Guzmán, profesional del Área de Adicciones de la Provincia, dijo que el Último Primer Día es un evento importante, por lo que es fundamental que los padres y los jóvenes cuenten con la información necesaria para saber cómo actuar.

“Queremos acercarles recomendaciones a los padres. Es necesario que ellos conversen con sus hijos sobre el consumo de alcohol y los riesgos asociados a ello. Es importante que eviten facilitarles el acceso al alcohol y que puedan establecer límites. En ese sentido, recomendamos reforzar y recompensar, una vez que hayan cumplido. Y, en el caso de que no lo hayan hecho, establecer las consecuencias que, como padres, consideren adecuadas”, explicó Guzmán.

Asimismo, la profesional sostuvo que también es recomendable que los adultos puedan ser parte de la organización de este evento.

Recomendaciones de Juventud

A todo esto, desde el Área de Juventud, el Coordinador Miguel Alonso, dijo que recomiendan a los jóvenes participar del Último Primer Día en lugares habilitados, con las medidas de seguridad correspondientes.

“El cuidado de nuestros jóvenes, su seguridad, es primordial. Por eso invitamos a festejar, a celebrar esta jornada tan importante para ellos de forma responsable y segura, concurriendo solo a aquellos lugares debidamente habilitados», precisó Alonso.

Por otro lado, el funcionario comentó que están trabajando con los colegios secundarios y con los grupos de padres sobre este tema para que el formato, que funcionó exitosamente durante el Último Día de Quinto, a finales del año pasado, sea lo más inclusivo posible en esta instancia que se aproxima.

¡Viralizalo!