La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de Martín Llaryora y el lunes 29 de enero se reunirán en plenario para analizar medidas de fuerza.
En el marco de la audiencia entre autoridades del Gobierno de Córdoba y representantes de UEPC, convocada para este viernes por la Secretaría de Trabajo, la Provincia ratificó que no cumplirá el acta acuerdo salarial 2023.
Durante la reunion, el Gobierno provincial informó que pretende aplicar un aumento del 14.6% para el mes de enero y un porcentaje equivalente al 50% respecto del mes anterior del índice que publica el IPC Córdoba para los meses de febrero y marzo, que podrá ser distribuida conforme particularidades del escalafón docente.
«Desde UEPC rechazamos dicho ofrecimiento y exigimos que se cumpla el acta acuerdo salarial 2023 en todos sus términos, es decir, con la actualización automática por inflación. Al mismo tiempo, reclamamos que la discusión paritaria para este 2024 inicie a partir de febrero como establece el acta antes mencionada», reclamaron desde el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia.
Por este motivo, el lunes 29 de enero la UEPC realizará un plenario de secretarias y secretarios generales para analizar y debatir las medidas y acciones gremiales a seguir en los próximos días.