El gremio considera insuficiente la propuesta del Gobierno provincial y exige una recomposición salarial acorde a la inflación.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció un paro de 24 horas para este jueves 6 de marzo, en rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial. Según indicó el secretario General del gremio, Roberto Cristalli, la propuesta «no se condice ni da respuesta» a los reclamos planteados por la Asamblea de Delegados Departamentales.

Luego de un plenario de delegados, la UEPC resolvió rechazar la oferta del Ejecutivo provincial, considerando que no satisface las expectativas de recomposición salarial ni atiende otras demandas pendientes del sector docente. En este contexto, el sindicato determinó la medida de fuerza para visibilizar su descontento y presionar por una nueva negociación.

Los reclamos de UEPC

El gremio docente expuso una serie de reclamos que considera imprescindibles para garantizar una mejora en las condiciones salariales y laborales. Entre los puntos destacados, exigen:

  • Pago de un adicional no remunerativo por única vez de 100 mil pesos.
  • Aumento del 100% del IPC.
  • Jerarquización salarial de los cargos directivos.
  • Garantía de continuidad del FONID, actualizado mes a mes según el IPC para activos y jubilados.
  • Incorporación de una cláusula de revisión salarial en julio y noviembre.
  • Definición de los plazos para el blanqueo salarial.
  • Cláusula que establezca que, si otros gremios logran mejoras salariales superiores, estas también se otorguen a los docentes.
  • Elevación de los montos mínimos del diferimiento a jubilados para evitar retrasos en los pagos.
  • Eliminación del descuento por doble beneficio (artículo 58 de la Ley 10.694).
  • Eliminación del FOSAET y mejoras en la cobertura de APROSS, especialmente en el interior.
  • Incremento de las asignaciones familiares.
  • Apertura de una Mesa de Política Laboral en 2025 para abordar problemáticas del sector.
  • Asegurar que las mejoras salariales obtenidas por los activos impacten en los haberes jubilatorios.

Desde la UEPC advierten que, de no obtener respuestas satisfactorias, podrían intensificar las medidas de protesta en las próximas semanas.

¡Viralizalo!