El Gobierno provincial busca ponerle fin al conflicto con los docentes y realizó una nueva oferta salarial. La asamblea provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) decidirá este jueves si acepta o no la nueva la propuesta.
La Unión de educadores de la provincia de Córdoba anunció una serie de asambleas tras la segunda audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria, donde el gobierno de la provincia de Córdoba realizó una propuesta salarial para el periodo agosto/ enero de 2024.
El Gobierno subió al 10% el aumento para septiembre que era del 7%. El jueves estará la respuesta de la UEPC. Recordamos que los docentes habían rechazado la oferta inicial, que aceptaron el resto de los gremios estatales, de un aumento del 20% para agosto, sobre el salario de julio, y otro 7% para septiembre, con respecto al mes anterior.
Además, de una cláusula gatillo, desde octubre, que le garantiza a los salarios de los estatales no perder en la carrera contra la inflación.
Ahora, el Gobierno provincial subió para los docentes al 10% el aumento para septiembre. Además, mejoró otros aspectos que benefician a los docentes, que en general, significará que a fin de año, tendrán alrededor de un 10% más que la inflación anual.
El conflicto entre la Provincia y los docentes se generó en la última semana del mes pasado, luego de que el resto de los gremios estatales aceptara la propuesta del Gobierno, pero la asamblea docente provincial rechazó el ofrecimiento por considerarla insuficiente y convocó a un paro para el último miércoles de agosto.
Ante la inminente medida de fuerza, el Gobierno provincial pidió la conciliación obligatoria, que el Ministerio de Trabajo de la Provincia aceptó, por 15 días hábiles. Esta conciliación vence este martes, pero el Gobierno provincial pedirá que se extienda hasta el 3 de octubre.
Fuente: CBA24N, UEPC