Referentes de la UCR de Río Cuarto y la región expusieron sus posiciones sobre el rumbo del partido. Marcos Ferrer admitió que una alianza con La Libertad Avanza sería “la más competitiva”, aunque no la respalde personalmente.
En una reunión cargada de expectativas, el radicalismo del sur cordobés volvió a debatir su estrategia de cara a las elecciones legislativas de 2025. En la sede de la UCR Río Cuarto, dirigentes locales y regionales se encontraron con el presidente del partido en Córdoba, Marcos Ferrer, quien llegó con un mensaje claro: la necesidad de construir una alianza que permita competir con chances reales.
“Yo no niego la realidad. Los números indican que una alianza con La Libertad Avanza es la más competitiva. No es mi posición, solo es la realidad”, sostuvo Ferrer ante un auditorio atento, marcando la diferencia entre análisis electoral y posicionamiento ideológico. También admitió que ir en soledad “no nos permitiría tener una elección competitiva”.
Las palabras del intendente de Río Tercero abrieron un intercambio con distintos sectores del radicalismo local, que expusieron sus matices respecto al rumbo que debería tomar el partido. La discusión no solo giró en torno a una posible alianza con La Libertad Avanza o con sectores residuales de Juntos por el Cambio, sino también sobre cómo se dirimirán internamente las candidaturas.
Ferrer, sin desconocer las diferencias internas, concluyó: “Se debe hacer una buena elección en 2025 si queremos una buena elección en 2027”. A su entender, el partido tiene tres caminos posibles: competir en soledad, armar un frente con espacios como el PRO y la Coalición Cívica, o buscar un entendimiento con La Libertad Avanza. “Con el peronismo provincial no iríamos si de mí depende, pero algunos radicales lo están considerando”, aclaró.