El presidente estadounidense advirtió que si Javier Milei pierde las próximas elecciones, Estados Unidos “no será generoso” con el país. Las declaraciones impactaron de inmediato en Wall Street y en la Bolsa porteña.

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro con Javier Milei en la Casa Blanca, provocaron este martes una fuerte reacción en los mercados financieros. El mandatario norteamericano elogió al presidente argentino, pero advirtió que el apoyo económico de su país dependerá de que el libertario continúe en el poder.

“En Argentina, si el Presidente no vence y gana una persona de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, afirmó Trump ante la prensa internacional. La frase fue interpretada por analistas como una señal de inestabilidad política que encendió las alarmas en Wall Street y en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Tras los dichos, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York registraron caídas generalizadas: el Grupo Galicia retrocedió un 6%, Metrogas un 11,4%, YPF un 5,8%, Banco Supervielle un 7,7% y Transener un 9,5%. En el mercado local, el índice S&P Merval cerró con una baja del 3,7%.

La respuesta del Gobierno nacional no se hizo esperar. Desde el entorno presidencial intentaron aclarar que Trump se refería a las elecciones presidenciales de 2027 y no a las legislativas del próximo 26 de octubre. El asesor Santiago Caputo, el vocero Manuel Adorni y el director de comunicación digital Juan Pablo Carreira publicaron mensajes en la red X (ex Twitter) buscando calmar los ánimos y reforzar la interpretación oficial.

“El Presidente Trump fue clarísimo: si en 2027 Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarnos”, escribió Caputo. En la misma línea, Adorni sostuvo que el apoyo estadounidense “se basa en que hoy Argentina defiende las ideas correctas”.

El candidato a diputado bonaerense Diego Santilli también intervino en defensa del Gobierno. “Trump fue muy claro: el apoyo a la Argentina está garantizado porque el gobierno de Javier Milei demostró que el país tiene un rumbo y un programa económico claro”, aseguró.

El episodio llega en un contexto de volatilidad económica y política, a menos de dos semanas de las elecciones legislativas. Las palabras de Trump sumaron incertidumbre a los mercados y obligaron al oficialismo a desplegar una rápida estrategia comunicacional para contener el impacto.

¡Viralizalo!