El último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca el excelente estado hídrico y sanitario del trigo y un fuerte avance en la siembra de maíz y girasol en la campaña 2025/26.

La campaña agrícola 2025/26 muestra señales alentadoras en el país. De acuerdo con el Panorama Agrícola Semanal (PAS) publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el trigo atraviesa una fase clave en condiciones hídricas y sanitarias favorables, mientras que la siembra de maíz y girasol avanza a un ritmo récord.

Según el informe difundido el 25 de septiembre, el 96,9% del trigo implantado mantiene un estado normal a excelente, con un total de 6,7 millones de hectáreas sembradas. La disponibilidad de humedad en el suelo, adecuada en más del 80% del área, impulsa las expectativas de rendimiento, especialmente en la región central y norte del país. Sin embargo, en zonas del oeste y centro bonaerense se registran excesos hídricos que podrían complicar las labores de fertilización y control sanitario.

En paralelo, la siembra de maíz ya superó el millón de hectáreas, con un avance del 12,3% del área proyectada. Este número representa 300.000 hectáreas más que en la misma etapa del ciclo anterior. Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lideran el proceso, con el núcleo norte cubriendo casi la mitad de su superficie prevista. En cambio, la provincia de Buenos Aires muestra retrasos por exceso de humedad, lo que podría llevar a un corrimiento hacia siembras tardías.

Por su parte, el girasol alcanzó el 31% del área proyectada, que se estima en 2,6 millones de hectáreas. Esto significa un adelanto de 22 puntos porcentuales frente al año pasado y de casi 13 puntos sobre el promedio de los últimos cinco años. En el Noreste Argentino (NEA) la siembra ya se completó, mientras que en el Centro-Norte de Santa Fe las lluvias permitieron retomar el ritmo de trabajo. En todos los casos, el cultivo presenta una condición sanitaria de normal a excelente.

El panorama confirma un escenario optimista para la agricultura argentina, con la posibilidad de superar marcas históricas de producción. No obstante, los productores deberán seguir de cerca la evolución climática, ya que las lluvias excesivas en algunas regiones continúan representando un desafío para la campaña.

¡Viralizalo!