El presidente de la institución se reunió con el secretario de Gestión de Riesgo Climático de la provincia, Claudio Vignetta, para continuar trabajando en el aumento de los fondos que reciben los bomberos de Río Cuarto. El Gobierno de Córdoba prepara un nuevo esquema de fondos para el 2023, pero el cuartel de la capital alterna profundiza su reclamo considerando «insuficiente» el plan que se anunciará en los próximos días.

En la jornada de ayer, el secretario de Gestión de Riesgo Climático de la provincia de Córdoba, Claudio Vignetta, recibió a los representantes de los cuarteles de bomberos y les adelantó el anuncio de un nuevo plan de distribución de fondos que se llevará adelante desde el año próximo.

Aunque no se adelantaron detalles de cómo se ejecutará, esta medida vendría a responder al reclamo apuntalado desde Río Cuarto y que revelaba una distribución dispar de los recursos entre los cuarteles de toda la provincia. Si bien esto vendría a presentar soluciones, desde Bomberos Voluntarios de Río Cuarto analizaron que este esquema de fondos no responderá con suficiencia a las necesidades del cuartel local.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, Darío Monetti -presidente de la institución- señaló que el plan que el Gobierno anunciará en estos días “se queda a mitad de camino” a la hora de resolver la problemática. “Lamentablemente nos meten en la misma bolsa que Villa Dolores o Bell Ville que son ciudades de 30 mil habitantes”, explicó.

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la provincia de Córdoba, durante su última visita a la ciudad en el mes de septiembre.

El presidente de Bomberos expresó que “el gobernador tiene que generar el instrumento necesario para que Río Cuarto el año que viene tenga que volver a hacer este reclamo” y se lamentó que “después de tantos años, el Gobierno recién ahora toma nota de que no todos los municipios tienen las mismas necesidades”.

En ese sentido, fustigó: “Acá no podemos esperar que ocurra un Cromañón para que se visibilice el problema de la falta de recursos y que nuestros gobernantes se solidaricen con esta necesidad que tenemos”.

Cabe recordar que el cuartel de Río Cuarto recibió fondos provinciales por un total de $1.124.000 para todo el 2022, monto que luego fue incrementado en $500.000. De acuerdo a lo expresado por Monetti, en las actuales condiciones, el cuartel de Río Cuarto requiere un presupuesto de $100 millones.

“No podemos transformar el cuartel en una rotisería para poder pagarle el gasoil a los camiones”m dijo Monetti respecto a las colectas y ventas de comida que se llevan adelante para juntar fondos. Y agregó: “Necesitamos que ese tiempo que utilizamos para pelear por recursos y hacer colectas lo usemos para capacitar a los bomberos, para fortalecer y planificar el cuartel de Río Cuarto”.

Asimismo, el dirigente relató que Bomberos continúa con la junta de firmas (tanto digital como analógica) para profundizar el reclamo y seguir comunicando la inconformidad con la actual política de distribución de fondos entre los más de 200 cuarteles de la provincia.

“Queremos fondos que le sirvan a la ciudad porque estamos trabajando con herramientas que son irremplazables como lo son la gente y los bienes materiales. Tenemos que darle la certeza a la gente de que se va a brindar la asistencia necesaria”, concluyó Monetti.

¡Viralizalo!