La medida, que pretende cubrir subsidios hasta el mes de diciembre, ingresó al Tribunal de Cuentas en las últimas horas. Desde la oposición sugirieron que el Gobierno especuló políticamente y postergó el adelanto hasta después de las elecciones. El pago se suma al pedido de aumento del boleto que será tratado por el Legislativo en los próximos días.
En conferencia de prensa, el bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto informó sobre el ingreso de un expediente al Tribunal de Cuentas municipal en el que el Gobierno de Río Cuarto emite un adelanto de pago de subsidios a la empresa de transporte público local, la Sociedad Anónima de Transporte (SAT).
El proyecto plantearía el pago de 84 millones como adelanto de subsidios hasta el mes de diciembre. La medida generó sendas críticas surgidas de la oposición ya que llega días después del proyecto que plantea aumentar el boleto de colectivos de 100 pesos a 130 pesos el 1º de agosto y a 170 pesos en octubre.
“Hay una situación de abuso absoluto de parte del Gobierno municipal”, expresó Gonzalo Parodi, presidente del bloque JpRC, quien señaló que “hay un doble ajuste de parte del intendente municipal a diez días de las elecciones provinciales”, enumerando el adelanto de subsidios y el aumento del boleto que “entre junio del año pasado y este mes, aumentó un 240% y superó cualquier pauta inflacionaria”, plantearon.
La expresión del bloque de la segunda minoría apuntó directamente contra el intendente Juan Manuel Llamosas. “Pensó exclusivamente en él, evitó dar estas noticias antes para poder ser electo y hoy, subestimando al vecino, les da un golpazo en el bolsillo que van acompañados de este subsidio”, dijeron, sugiriendo que la llegada del adelanto de subsidio y aumento del boleto estuvieron cruzadas por el proceso electoral del último 25 de junio, en el que Llamosas fue candidato a legislador.
“Hubo un intendente que se encargó de hablar exclusivamente de él, de manera egoísta, que evitó mencionar los problemas en salud y educación, que se mencionó como garante de la llegada de obras y terminó recibiendo un mensaje fuerte de las urnas. Ahora les responde con un aumento de boleto y una entrega millonaria de subsidios a la empresa de transporte”, indicó Parodi.
Volviendo al servicio de transporte, desde JpRC plantearon: “No podemos permitir que un intendente se arrodille ante las necesidades de una empresa que es un barril sin fondo y que es subsidiado casi en su totalidad por el Gobierno municipal”.
En ese sentido, aseguraron que no se conocen los números de la empresa. Asimismo, acotaron: “Aunque cuando vemos la calidad del servicio podemos decir que es imposible tener el costo que tendremos desde octubre cuando se han recortado líneas y frecuencias. Ha fracasado rotundamente la licitación y el nuevo servicio implementado”.