Participan personas del Comité Pastoral Deportivo relacionadas con distintas prácticas y disciplinas, alumnos, docentes, profesores y artistas. Se realiza en escuelas, clubes y espacios públicos.
En el contexto de la declaración de la basílica Nuestra Señora de la Consolata de la localidad como santuario mariano, y considerando la importancia del deporte en la vida de sus habitantes, el 29 de julio de este año se llevó a cabo la conformación del Comité Pastoral Deportivo ‘Ganamos en valores’.
Integrado por personas que están relacionadas con distintas prácticas y disciplinas deportivas y, a su vez, motivados y auspiciados por Athletica Vaticana, como asociación multideportiva oficial de la Santa Sede, el taller refleja la posibilidad de trabajar juntos para testimoniar la existencia de una vivencia cristiana del deporte.
Dentro de los objetivos de ese grupo, se encuentra la promoción de los valores humanos y cristianos del deporte, como el esfuerzo, el sacrificio, la alegría, la armonía, la valentía, la igualdad, la solidaridad, la inclusión y la fraternidad en el ámbito general de la práctica deportiva.
Por eso, en la Semana de la Amistad y Fraternidad Deportiva, se planeó la primera actividad de relevancia, que consiste en el pintado de murales con frases que subrayen los valores en el deporte.
La tarea, que concluirá el lunes 11 de noviembre, se realiza en escuelas, clubes y espacios públicos, e involucra también a alumnos, docentes en general y deportistas guiados por profesores de pintura y dibujo y artistas. El fin principal es afianzar y visibilizar el clima de armonía y el esfuerzo que demanda la práctica de distintas disciplinas.
El Comité Pastoral Deportivo tiene como presidente a Darío Dalio, mientras que, en el área de secretaría, participan Luciana Bosc y Mariano Chejovich. Además, integran ese espacio, María Eugenia Cappellari, Franco D’Andrea, Soledad Miloch, Juan Arenas, Vanesa Coser y Mauricio Sainz.


