Se desarrolló de manera exitosa el primer taller de orientación laboral destinado a facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad en la ciudad de Río Cuarto.

El Taller de Orientación Laboral que depende de la Subsecretaría de Género, Diversidad y Discapacidad es un espacio que tiene como objetivo acompañar a jóvenes de entre 18 y 25 años en la construcción de su perfil laboral, a partir de sus intereses y deseos.

«Estamos muy contentos porque estamos iniciando una nueva edición del taller de orientación laboral en el que participan jóvenes entre 18 y 25 años, y a lo largo de todo el año los acompañamos en un proceso en el que ellos van construyendo su perfil laboral y trabajamos siempre en función a sus intereses, motivaciones y deseos», indicó Carolina Pérez, responsable del Departamento de Inclusión Laboral.

Cabe remarcar que este trabajo conjunto también involucra a las familias, profesionales y estudiantes del profesorado de Educación Especial de la Universidad Nacional de Río Cuarto. «Entre todos conformamos un gran equipo y los acompañamos a que tengan una primera experiencia de trabajo real que se concreta en una práctica en la segunda mitad del año», remarcó Pérez.

En tanto, Emilse Casati profesora de Educación Especial e Integrante del dpto. de inclusión laboral expresó que: «en general las dinámicas siempre se piensan en función del grupo, que sean accesibles, diversificar las propuestas, cada encuentro es diferente, vamos trabajando en tres ejes fundamentales que es el autoconocimiento, el conocimiento del mundo laboral, y la última instancia es la práctica laboral, las planificaciones son en función de las demandas de las y los jóvenes que participan».

De esta edición participan 15 jóvenes y la dinámica será con encuentros semanales. «La idea es que cada encuentro sea algo disfrutable, accesible para cada participante, y que ellos vayan descubriendo en cada instancia sus intereses y sus gustos», dijo Casati.

Por último, Ana, una de las integrantes del taller nos comentó que su decisión de sumarse al mismo fue » para aprender nuevas cosas, nuevas técnicas para el día de mañana conseguir un trabajo, y aprender a trabajar en equipo»

¡Viralizalo!