Con una amplia agenda de reclamos, trabajadores del San Antonio de Padua cumplirán hoy con un paro y movilización. Será a las 10 de la mañana en la explanada del nosocomio.
El conflicto entre el gobierno provincial y los equipos de salud de los diferentes hospitales tendrá este miércoles un nuevo capítulo, con la movilización convocada en distintas asambleas realizadas en los nosocomios, adonde se renovó el pedido de mejoras salariales y el reclamo ante la falta de personal e insumos.
El conflicto tiene un escenario en el Hospital Regional San Antonio de Padua en Río Cuarto, donde una multitudinaria asamblea votó un paro por 24 horas que inició este miércoles, con asistencia a los lugares de trabajo y una manifestación que iniciará a las 10 de la mañana en rechazo a las propuestas formuladas por el ministerio de Salud de la Provincia.
Cabe recordar que los reclamos por mejoras salariales, incorporación de más personal y falta de insumos, derivaron en la renuncia de más de una decena de profesionales de la salud que se desempeñaban en la Guardia de emergencias del nosocomio.
El otro escenario en el que el personal está de paro ante la falta de respuestas, es el Hospital Córdoba, lugar adonde en la mañana del martes se realizó una nutrida asamblea, que ratificó la continuidad del paro en marcha desde el lunes y hasta el miércoles a las 24 horas, por lo que sólo se atienden emergencias y urgencias, internado y unidades críticas.
La Asamblea de los trabajadores del Hospital Córdoba elevó una nota al director Eduardo Caminos, en la que enumeran los reclamos concretos en una propuesta:
1-Recomposición salarial del 120% al básico
2-Bono único de $100 mil.
3-Pase a “remunerativo” de todos los ítems que figuran como “no remunerativos”.
4-Pase a contrato a monotributistas y becarios.
Por otra parte, la asamblea resolvió “no asistir a la reunión convocada por la ministra, hasta tanto no brinde una propuesta concreta”.
Paralelamente, en el resto de los hospitales provinciales de Capital e Interior se vienen realizando asambleas planteando los mismos reclamos y pidiendo soluciones urgentes, lo que lleva al conflicto casi a un estado generalizado, por lo que se espera una importante concurrencia a la movilización de este miércoles.
La cartera sanitaria resolvió días atrás otorgar desde noviembre un adicional remunerativo para los equipos de guardia, de 50 mil pesos para Capital y 70 mil para el interior. La ministra Gabriela Barbás dijo esta mañana que ese fue “el primer paso” para una reforma en el escalafón de los equipos de salud y añadió que “antes de fin de año” habrá novedades.