Profesionales de la salud, residentes y gremios se movilizaron para exigir aumentos y mejores condiciones laborales. El Gobierno cuestionó la medida y apeló a la conciliación obligatoria.
Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron una nueva movilización hacia Plaza de Mayo para reclamar mejoras salariales y laborales. La protesta, encabezada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del centro de salud pediátrico y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), busca visibilizar una situación que, según denuncian, se vuelve cada vez más crítica.
Los gremios afirman que el aumento propuesto por el Ministerio de Salud no alcanza para cubrir las necesidades básicas. Además, reclaman el pase a planta permanente de trabajadores que continúan contratados bajo modalidades precarias. “Los salarios actuales están por debajo de la canasta básica”, expresaron desde la organización gremial.
Por su parte, los médicos residentes denunciaron la sobrecarga de tareas, jornadas extendidas y la falta de reconocimiento en función de su formación y responsabilidad dentro del hospital.
Desde el Gobierno nacional indicaron que la medida de fuerza contradice lo pactado en una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, donde se había acordado que las negociaciones salariales continuarían en el marco de la paritaria nacional.
Además, las autoridades señalaron que cualquier avance dependerá de mejorar la eficiencia en el funcionamiento del hospital, con la expectativa de que los ahorros generados permitan atender los reclamos del personal.
Mientras tanto, el conflicto continúa abierto y se suman nuevos focos de tensión entre los trabajadores de la salud y el Gobierno nacional.
Foto: Infobae