Mediante una Asamblea, los trabajadores lanzaron duras críticas al Gobierno por los despidos en el sector público y advirtieron que habrá una menor calidad de atención en los centros de salud públicos.

La Asamblea de Trabajadores del Hospital San Antonio de Padua lanzó un comunicado analizando la situación actual del sistema de salud, tras confirmarse que el Gobierno de Córdoba lleva adelante el cesantéo de contratos producto de un control exhaustivo de la “productividad” de los equipos de trabajo.

Recordando que la gestión de Martín Llaryora lleva adelante la baja de contratos de personal con mas de 10 años en sus funciones, licencias por embarazo, licencias por enfermedades como tratamientos oncológicos o cirugías etc., los trabajadores del Hospital acusaron que hay “una falta total de criterio sanitario en cada una de esas bajas”.

Nota relacionada: Pieckenstainer sobre los despidos: «Mejorar la productividad no es ajuste»

“Se obliga a dejar sus funciones a personal de enfermería de áreas críticas como neonatología y clínica médica, médicos de guardia central, uti pediátrica y adultos, médicos especialistas en regiones de la provincia donde el acceso a ellos seria imposible de otra manera”, indicaron.

Asimismo, repasaron que “desde hace varios años no solo no sobran trabajadores de salud, sino que hay un marcado déficit de personal en numerosas áreas de todas las reparticiones provinciales lo que claramente redunda en una deficiente atención para nuestros pacientes”.

En ese sentido, afirmaron que esta decisión del Gobierno “no hace más que dejar en evidencia la precarización en la calidad de los contratos de los trabajadores públicos y el total desprecio por el acceso a la salud a una creciente población que en los próximos meses verán restringidas sus posibilidades de pagar por los distintos sistemas de salud privada”.

“Habrá una menor calidad de atención en salud para la mayor parte de nuestra población”, aseguraron.

Finalmente, los trabajadores del Hospital adelantaron que todo el equipo de salud, a través de sus asambleas hospitalarias, no van a dejar de denunciar públicamente para el conocimiento de toda la comunidad.

Desde la Asamblea, aguardan por el desarrollo de la situación del Hospital San Antonio de Padua y las respuestas que puedan llegar desde la dirección de la institución.

¡Viralizalo!