En Córdoba, comunicadores y periodistas denunciaron que sus ingresos no superan los $700.000, cifra insuficiente para cubrir gastos básicos como alquiler y alimentos, mientras avanzan las negociaciones paritarias.
Los trabajadores de prensa y comunicación de la provincia de Córdoba atraviesan un escenario económico crítico. En muchos casos, los sueldos de comunicadores y periodistas no superan los $700.000 mensuales, un monto que se ubica por debajo de la Canasta Básica Total (CBT) y que resulta similar al costo de un alquiler de un departamento de dos dormitorios.
En este contexto, los gremios del sector discuten por estos días la paritaria con las empresas periodísticas, que perciben millonarias sumas en concepto de pauta publicitaria, pero que ofrecen aumentos insuficientes frente a la inflación.
“Estamos en una negociación realmente muy compleja. Partimos con salarios de absoluta pobreza”, señaló a Canal 10 Guillermo Davies, secretario general del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), seccional Río Cuarto.
Actualmente, las discusiones giran en torno a los porcentajes de incremento para el trimestre agosto-septiembre-octubre. Desde el sindicato remarcan que los ofrecimientos empresariales no alcanzan a mejorar la competitividad del salario, que arrastra un atraso histórico y deja a cientos de trabajadores en condiciones de vulnerabilidad.
La situación de los periodistas y comunicadores cordobeses se enmarca en un debate más amplio sobre el acceso a ingresos dignos y el reconocimiento de la labor de la prensa en la sociedad, un sector clave para garantizar el derecho a la información en la provincia y el país.
Foto: Cba24N