La jefa comunal, Flavia Bonelli, encabezó el acto central y destacó el trabajo conjunto, las obras en marcha y el acompañamiento del Gobierno provincial.

La localidad de Suco vivió este fin de semana una jornada cargada de emoción y sentido de pertenencia al celebrar el 125° aniversario de su fundación. El acto central, encabezado por la jefa comunal Flavia Bonelli, reunió a autoridades locales y regionales, instituciones, vecinos y vecinas que acompañaron con orgullo un nuevo cumpleaños del pueblo.

Bonelli inició su discurso con un mensaje de gratitud hacia todos los presentes, especialmente al Padre Fernando, a las instituciones educativas, bomberos voluntarios, autoridades policiales y a sus colegas intendentes de la región, entre ellos Franco Suárez (Sampacho), Maximiliano Rosetto (Santa Catalina) y Rubén Máspero (Bulnes), excombatiente de Malvinas.

Hoy estoy muy feliz y emocionada, pero sobre todo agradecida a la vida por permitirme estar acá en mi pueblo, siendo parte de su historia”, expresó Bonelli al inicio de sus palabras. En un tono íntimo, recordó con nostalgia su infancia en Suco: los vecinos, los juegos, las costumbres y la vida tranquila de aquellos años. “Cómo no amar a mi pueblo si me dio una infancia tan linda, tan sana y feliz, de gente trabajadora, luchadora, de respeto mutuo”, sostuvo.

“Trabajar por y para la gente de Suco”

La jefa comunal aprovechó el aniversario para realizar un repaso de su gestión, resaltando que “el logro no es solo de uno, sino de pequeñas acciones de muchas generaciones de hombres y mujeres que se animaron a ponerse al frente de la comuna”. En ese sentido, destacó obras y proyectos en marcha en diferentes áreas.

Entre ellas mencionó la construcción de cordón cuneta, mejoras en salud con nuevas gestiones de equipamiento, y en el área cultural, la recuperación del Club San Lucas, que ya cuenta con techo, aberturas y sanitarios renovados. También subrayó avances en educación, con acompañamiento a estudiantes, mantenimiento escolar a través del programa provincial FODEMEP, y talleres tanto para adolescentes como para adultos mayores, estos últimos dedicados a la estimulación cognitiva.

Uno de los anuncios más celebrados fue la entrega e inauguración de dos viviendas pertenecientes a los programas Vivienda Semilla y 10.000 Viviendas, beneficiando a jóvenes familias del pueblo. “Poder acompañarlas en el sueño de la casa propia me llena de satisfacción. Agradezco que elijan quedarse en Suco para construir su futuro”, manifestó Bonelli.

“Un Estado presente, que invierte en el interior”

La mandataria valoró especialmente el acompañamiento del Gobierno de Córdoba, encabezado por Martín Llaryora, subrayando que las obras y programas en ejecución son posibles gracias al respaldo provincial.
Nuestro gobernador sigue invirtiendo en obra pública, permitiendo que localidades como la nuestra sigan desarrollándose y no queden postergadas. Eso habla de un Estado presente, cuando otros intentan hacerlo desaparecer”, afirmó.

Bonelli defendió la importancia de un equilibrio fiscal con sentido social: “No podemos gastar más de lo que tenemos, pero sí invertir en desarrollo y progreso. En Córdoba lo que importan son las personas, los cordobeses, todos por igual, de punta a punta de la provincia”.

Un mensaje de unidad y esperanza

En el cierre de su discurso, Bonelli agradeció a su equipo de trabajo, al personal comunal y de salud, a los trabajadores del corralón y a las instituciones locales por el compromiso con el pueblo. También tuvo palabras de afecto para su familia, “el sostén en los momentos difíciles y el abrazo en cada logro”.

Todo lo que se hace con amor perdura, y eso elegí: hacer obras que queden y que puedan ser disfrutadas por todos. En estos tiempos difíciles, solo queda empujar más fuerte, unidos y en comunidad”, concluyó.

Con emoción y orgullo, Suco celebró sus 125 años de historia, reafirmando el compromiso de seguir creciendo desde la memoria, el trabajo y el amor por el pueblo.

¡Viralizalo!