El sindicato de municipales solicitó una mesa de revisión paritaria y pidió al Estado Municipal que cese la entrada de personal a fundaciones y cooperativas, así como también en el Concejo Deliberante donde requirieron «poner fin a trabajadores de planta con cargos jerárquicos que no cumplen sus funciones y son meramente militantes partidarios».
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Río Cuarto informó que luego de 48 horas de haber declarado el «estado de alerta» y haber participado en la reunión con el Consejo Directivo de FESIMUPC (junto al dirigente sindical Rubén Daniele de Córdoba Capital y otros sindicatos municipales de la provincia), se reunieron con miembros del consejo directivo STM local y la comisión de análisis salarial y comisiones internas.
Se resolvió solicitar formalmente una mesa de negociación de revisión paritaria que responde al «grave desfasaje económico provocado por los últimos anuncios del nuevo Ministerio de Economía que afectan directamente el bolsillo de las y los trabajadores».
Además, pidieron al Ejecutivo Municipal que «controle el grifo que da entrada de personal a fundaciones y cooperativas». «Esto se presenta como un claro mensaje para ajustare a la situación trágica de la economía y la política», resaltaron.
Finalmente, el Sindicato conducido por Jorgelina Fernández requirió al Municipio que tomen medidas concretas «que den señales de compostura política como: poner fin a acuerdos políticos que incrementan el personal estatal sin justificación, detener aprietes y situaciones de violencia psicológica y económica hacia agentes de planta, contratados y cooperativas». En este último punto, el comunicado oficial del gremio resaltó que esto ha sido denunciado especialmente en las áreas del Ex Edecom, Educación y Cultura.
«En el Concejo Deliberante, exigimos que se ponga fin a las comisiones de trabajadores de planta con cargos jerárquicos que no cumplen sus funciones y son meramente militantes partidarios. Consideramos que los costos de estas acciones deben recaer en la política partidaria y no en el Estado. Asimismo, postulamos la eliminación de coordinadores con salarios de secretarios o subsecretarios que duplican roles y tareas, o peor aún, que no tienen ninguna función», enfatizaron desde el gremio.
«Seguimos en estado de alerta, trabajando junto a nuestros compañeros/as para defender salarios y puestos laborales ganados con eficacia, empeño, esfuerzo y voluntad. No permitiremos que la crisis recaiga nuevamente sobre los trabajadores/as, porque somos la verdadera fuerza laboral» concluye el comunicado firmado por el Consejo Directivo del STM Río Cuarto.