Así lo expresó Gerardo Allende, presidente de la Comunidad Regional Juárez Celman, durante el encuentro de intendentes que tuvo lugar este jueves por la mañana en la localidad de Ucacha.

En el lugar, el intendente de Santa Eufemia y referente de la Comunidad Regional dialogó con CÓRDOBA HOY y trazó un balance positivo de la reunión que contó con la presencia de los funcionarios de General Cabrera, Santa Eufemia, Bengolea, Huanchilla, El Rastreador, Olaeta y Carnerillo.

Manifestó que el Departamento Juárez Celman se caracteriza por el trabajo articulado entre los diferentes municipios, independientemente del espacio político que cada uno integra. “Siempre trabajamos por el bien común, tratando de solucionar los problemas al vecino”, destacó Gerardo Allende y agregó: “Cada vez que hay una reunión estamos presentes todos para acordar criterios y tirando para el mismo lado”.

Durante el encuentro de hoy, los miembros de la Comunidad Regional abordaron diferentes temáticas, pero hicieron hincapié en los controles que se deben realizar en cada una de las localidades para que los alimentos que ingresan reúnan las condiciones necesarias de calidad y salubridad.

En este marco, estuvieron presentes capacitadores del Ministerio de Comercio, Industria y Minería de la provincia de Córdoba, quienes brindaron una charla informativa sobre los cuidados y controles necesarios para que los intendentes y jefes comunales garanticen alimentos sanos para los vecinos.

Por otra parte, el presidente de la Comunidad Regional Juárez Celman también habló sobre uno de los temas que preocupa a los intendentes de esa región referida al pedido de mejorar la Ruta Nacional 158. En este sentido, manifestó que en los próximos días se firmaría la licitación del tramo que une General Deheza con Villa María. Manifestó que es la ruta más importante que cruza la provincia de Córdoba porque es la que une Brasil, Argentina y Chile por lo cual se la conoce como «la ruta del Mercosur».

Remarcó que muchas veces en época de cosecha se complica poder transitar por la cantidad de camiones y maquinarias que circulan, por lo cual, consideró que la ampliación de esta vía será una obra muy significativa para todas las localidades conectadas por dicha ruta.

Santa Eufemia

En su rol de intendente de Santa Eufemia, Gerardo Allende remarcó que están trabajando fuertemente desde la gestión municipal a partir de fondos de la Provincia y de la Nación.

El intendente destacó el acompañamiento, tanto de Provincia como de la Nación. “Cada pueblo de nuestro departamento está llevando a cabo obras gracias a fondos aportados por el Gobierno provincial o nacional”, remarcó.

En este sentido, reiteró que lo más importante es gestionar para brindarle soluciones a los vecinos. Manifestó que en Santa Eufemia están construyendo viviendas con programas del propio municipio, de la Provincia y de la Nación. Además, indicó que en la localidad se están llevando a cabo obras de cordón cuneta y adoquinado.

Por último, el mandatario se refirió al 2023, un año signado por las elecciones provinciales, nacionales y que también genera expectativa en distintos municipios de la provincia de Córdoba debido a que hay muchos intendentes como el del propio Allende, que no podrá ser candidato por un período más.

Sobre este tema, manifestó que la única alternativa que ve posible es que los mismos legisladores que aprobaron la ley que impide que los intendentes con dos mandatos cumplidos puedan ser electos nuevamente modifiquen el Artículo 7. Señaló que, de esa manera, se abriría la posibilidad para que los jefes municipales se postulen por un período más.

¡Viralizalo!