En el cierre de su presentación por el inicio del periodo de sesiones ordinarias del Legislativo local, el jefe municipal dejó una incógnita respecto a su futuro.

En la tarde noche del miércoles, el intendente Juan Manuel Llamosas se dirigió a los riocuartenses con un discurso de casi dos horas, el cual fue transmitido en el marco de la apertura de un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante.

Entre el repaso de obras, de la responsabilidad que tuvo su gestión en la transformación de la ciudad y los anuncios de obras que vendrán en este 2023, el intendente lanzó una frase corta pero contundente, una que llenó de preguntas a los allí presentes.

“Seguramente este sea el último informe completo que me toque enunciar en el Concejo Deliberante”, afirmó Llamosas entre algunos gestos de nostalgia generados por lo que anticipa como el cierre de su era como jefe municipal de la capital alterna.

Esta declaración generó muchísima especulación en la comunidad política local que contaba con que el último discurso de apertura de sesiones se produciría en febrero de 2024, con Llamosas aun en el poder. Pero algo pudo haber cambiado en los planes del intendente. ¿Qué pudo haber sido?

A priori, puede pensarse que Llamosas da por descontado el triunfo de Martín Llaryora y de Hacemos por Córdoba en las próximas elecciones. Por ende, el intendente podría estar proyectando su futuro inmediato integrando el Ejecutivo o Legislativo provincial, situación que podría llevarlo a tomarse una licencia en la Municipalidad riocuartense.

“Con Martín Llaryora no sólo nos une una autovía, nos une el deporte, la cultura, el trabajo conjunto, y el sueño de seguir transformando Córdoba”, dijo durante su discurso en el Concejo, otra de las frases destacadas que revelan cómo proyecta Llamosas su futuro, quizá como candidato a vicegobernador en la fórmula que encabeza el ahora intendente de la capital provincial.

Otro de los escenarios que llevarían a que el de anoche haya sido el último informe de Llamosas en el Concejo tiene que ver con la especulación sobre la fecha electoral de Río Cuarto. Algunos de los presentes sugirieron que el intendente estaba avisando que la elección del próximo intendente riocuartense podría adelantarse a tal punto que la asunción de su sucesor se de antes del inicio del periodo de sesiones ordinarias del 2024. Si bien la factibilidad de esta alternativa deberá ser sometida a un chequeo de las normativas vigentes, es algo que ya hizo mella en la discusión política de la ciudad.

Sea cual sea el destino político del intendente, febrero arrancó con nuevos interrogantes y una fuerte especulación respecto al futuro político de una ciudad que elegirá intendente dentro de aproximadamente un año… ¿o habrá que esperar menos?

¡Viralizalo!