En una conferencia de prensa que se replicó en distintos puntos del país, personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector exigieron una investigación transparente de la «trama de coimas millonarias».
Personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector realizaron este lunes una conferencia de prensa en la Plaza San Martín de Córdoba, en el marco de una jornada nacional de protesta que se replicó en distintas provincias. Allí repudiaron al Gobierno nacional tras las denuncias por presuntas coimas millonarias que involucran a directivos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y a Karina Milei, hermana del presidente.
El colectivo denunció que “es inadmisible que un organismo creado para garantizar derechos se haya transformado en un escenario de corrupción y enriquecimiento personal”. Además, advirtieron que la situación se agrava con el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, bajo el argumento de la “austeridad”.
Reclamos y contexto
Las organizaciones sostienen que las denuncias de corrupción se suman a un escenario de “recortes brutales” que afectan derechos básicos, como la suspensión de prestaciones, la paralización de pensiones, las trabas en el otorgamiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y las demoras en los pagos a prestadores de servicios.
En el documento leído durante la conferencia, remarcaron que mientras se investigan “tramas de coimas millonarias”, el Ejecutivo “ajusta a quienes más necesitan apoyo, habilitando negocios con fondos públicos”.
Pedido de investigación
Los manifestantes exigieron una investigación pública que garantice sanciones a todos los responsables políticos y administrativos, así como la creación de una comisión investigadora en el Congreso. También reclamaron la suspensión de las auditorías en curso hasta que existan mecanismos transparentes y que ninguna medida afecte el acceso a pensiones, prestaciones y derechos esenciales.
Finalmente, rechazaron los discursos de odio que, según expresaron, “legitiman un ajuste desmedido que vulnera la vida cotidiana de las personas con discapacidad y sus familias”.