En diálogo con CÓRDOBA HOY, Jorge Varela, director artístico y co-gestor de la sala, expresó de qué se tratan cada una de las obras y habló de los inicios del teatro independiente ubicado en la Avenida Marconi 727.

Desde el miércoles 12, hasta el domingo 16 inclusive, los más chicos podrán disfrutar de una serie de obras en la sala del teatro independiente. La entrada es gratuita para niños hasta los 2 años de edad, para niños de 3 a 10 años tiene un costo de $1000, mientras que la entrada general será de $1500 pesos. Además, por una cuestión de espacio, cada obra se realizará dos veces (a las 16 y a las 18 horas), para que nadie se quede sin contemplar del arte infantil de invierno.

Mascachicos, abrirá su nueva edición el miércoles 12 con la obra de marionetas: “Capelucita y el Lobobo”, una versión libre del clásico cuento de los hermanos Grimm producida por la Compañía Enlazamundos de Cosquín. La autora de la obra y quién manipulará a las marionetas es Claudia Gómez, Analía Gómez en la producción y la musicalización está a cargo de Gonzalo Gómez.

El jueves 13, el turno será de “Señoras distintas, historias iguales”, una co-producción de Pirimpinpudas y Mascaviento Teatro. Actúan María Delia Díaz y Ana Fernández. Objetos: Ana Fernández. Iluminación: Juan Cruz Varela. Ilustración: Duham Arán. Sonido y apoyo técnico: Jorge Varela. Dirección: Daniela Fuentes.

La tercera obra seráFarsa del pícaro glotón”, producida por el propio Mascaviento y dirigida por Varela. Actúan: Damián Ojeda y Julián Valetti. Iluminación: Juan Cruz Varela. Asistencia en dirección: Daniela Fuentes.

Comienza el fin de semana en el teatro y la obra que lo estrena es “Farsa del hombre que voló”. Esta musical estará protagonizada por Horacio Geuna y Ana Mascareño. La letra y música es compuesta por Mascareño y Ángel Bruno. Iluminación: Juan Cruz Varela. Escenografía: El grupo. Dirección: Jorge Varela. Asistente de Dirección: Daniela Fuentes. Ilustración (acuarela): Mariano Cessano. Producción general: Mascaviento Teatro

Por último, el domingo 16, este ciclo teatral culminará con Pico, pala y niñerías, una producción del Grupo Patofa (Río IV-Buenos Aires). Con un lenguaje artístico teatral, usos de sombras y títeres, Diego Berone, Gaia Formigo y Lucrecia Varela Fuentes, hija de Jorge, actuarán para entretener y deleitar a los más pequeños. Música original: Diego Sanca (gca.sound). Asesoramiento: Rafael Curci. Asistencia técnica y Dirección: Paula Carrizo.

Sobre el Mascaviento

Inaugurado en el año 1998 con la obra “Los siete locos”, el teatro independiente ubicado a 12 cuadras del centro de Río Cuarto, llegó para quedarse.

“No había ningún otro emprendimiento teatral cercano, y la escasa actividad teatral que existía estaba confinada a los teatros oficiales con programación casi totalmente importada de los grandes centros urbanos”, expresó Varela.

Con el paso de los años, el esfuerzo de sus fundadores y sin ningún tipo de apoyo estatal o privado, continuaron con su proyecto que, hoy en día, “es considerada la Sala teatral con mejor equipamiento de la ciudad de Río Cuarto, con personal técnico especializado, y una larga experiencia en gestión de las artes escénicas que permite sostener una programación de calidad, variada y federal, junto con las propuestas de formación que siguen creciendo”, finalizó.

¡Viralizalo!