La localidad serrana se prepara para recibir a miles de visitantes en su 36º edición del Festival de Doma y Folclore, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de enero a partir de las 19 hs en el predio de usos múltiples Cira Saturnina Villareal de Rosales Ardiles.

Este evento, que cada año reúne tanto a las vecinas y vecinos de Río de los Sauces como a turistas y visitantes de distintas regiones, es una celebración que rinde homenaje a las tradiciones gauchas y al folclore argentino.

Las entradas anticipadas estarán disponibles próximamente a un costo de $12.000 por una noche y $20.000 por dos noches. Además, los asistentes podrán ingresar con conservadoras y comprar un paquete especial que incluye dos entradas a un precio promocional de $24.000, pensado para aquellos que deseen disfrutar de una velada completa con amigos y familia.

Este festival no solo se destaca por la calidad de sus espectáculos, que contarán con 50 montas nocturnas a cargo de la reconocida Tropilla La Flor del pago de los hermanos Saluzzo y el Relincho de Tito de Saluzzo, sino también por la participación de importantes artistas de la música folclórica como Lázaro Caballero, Toro Quevedo, Lautaro Rojas, Esqueje Muscanto y Deolinda Sosa, así como la animación del payador Daniel Mio y de Isaías Bustos, que mantendrán el ambiente festivo a lo largo de la noche.

Los festivales de doma y folclore son fundamentales para la preservación de la identidad cultural argentina, ya que celebran tradiciones hípicas y la música del país, brindando un espacio para la expresión artística y el intercambio cultural. Desde un punto de vista turístico, este tipo de eventos también contribuyen al desarrollo económico de la región, atraen visitantes que generan un movimiento significativo en la economía local: hoteles, restaurantes y comercios se benefician de la llegada de estos turistas, que buscan disfrutar de la gastronomía y hospitalidad regional.

Asimismo, el festival representa una oportunidad para que nuevos talentos emergentes en el mundo del folclore se presenten ante un público entusiasta, enriqueciendo el panorama cultural y brindando a los jóvenes músicos una plataforma para mostrar su arte.

La realización de actividades como el Festival de Doma y Folclore no solo fortalece el tejido social en la comunidad de Río de los Sauces, sino que también fomenta el orgullo y la pertenencia entre sus habitantes. Así que no pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración que une, alegra y deja huella en el corazón de cada uno de los presentes.

¡Viralizalo!