El sábado, 32 de los más de 70 aspirantes, participaron de la primera charla informativa en las instalaciones de la entidad civil en la calle Lamadrid 945.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, Martín Vouillat, bombero voluntario y coordinador del conversatorio, expresó que se trataba de una reunión optativa, su función fue meramente informativa «para poder tener una idea de lo que será el curso», dijo Vouillat. No obstante, agregó que, a partir del mes de agosto, se realizarán una serie de evaluaciones para la admisión al curso de Bomberos Profesional BN1 que comenzará en el próximo año.
El coordinador expresó que, en dicho conversatorio, se presentaron temas que tienen que ver con el cursado. «Desde fuego, hasta rescates, socorrismos, materiales peligrosos y todo lo que tiene que ver con la organización bomberil en sí».


«Se fueron resolviendo las preguntas que todo el mundo tiene, cómo es esto de ser bomberos», subrayó Vouillat.
Cabe destacar que, hace dos semanas cerraron las inscripciones para el primer cursado de bomberos profesionales (BN1) para el año 2024. «Este curso de dicta a nivel regional con los estándares nacionales y en conjunto con nuestra institución».
Sin embargo, los aspirantes tienen que pasar por una serie de evaluaciones en distintas áreas como: psicología, técnica y físico (actividad). «Allí se evaluarán a los ingresantes por mejor orden de mérito», añadió Vouillat. Estás evoluciones comenzarán a partir del 12 de agosto y culminarán en el mes de diciembre.
«En este período se pretende que los candidatos ganen tiempo con respecto a lo teórico y practico que engloba a la actividad bomberil: el por qué de determinadas situaciones, qué hacer ante otras, etc».
Además, Vouillat expresó que estás evaluaciones también permitirán que los aspirantes sean expuestos a determinadas situaciones «estresantes«, donde se podrá saber si «están en el lugar correcto o cerca del perfil», concluyó.