La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó el primer Punto Bio, una estación de abastecimiento de biocombustibles destinada a la flota pública provincial.

Este nuevo punto se encuentra ubicado en el predio de Obras de la Dirección Provincial de Vialidad, en barrio La France de la ciudad de Córdoba; y está diseñado para el expendio de B20 –una mezcla de gasoil con un 20% de biodiésel– mediante una modalidad segura, controlada y destinada al consumo propio de flotas provinciales y cargas a granel.

La inauguración de este punto de expendio se realizó en el marco del Mes de los Biocombustibles y en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial N° 10.721 de Promoción y Fomento de los Biocombustibles y las Bioenergías.

La iniciativa es impulsada por la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad. El biocombustible será provisto por la empresa WICO, actual proveedora oficial de biodiésel para el Gobierno de Córdoba.

Mariano Santillán, director de Biocombustibles y Bioenergías, explicó que será un recurso para grandes consumos vinculados a la distribución interna. Por ejemplo, en el caso de Vialidad, la distribución a granel en los distintos puntos de obras de vialidad. En cuanto a la Secretaría de Recursos Hídricos, la distribución de combustible será a camiones que distribuyen agua potable en el norte.

Asimismo, Santillán destacó: “Esta instalación permite hacer un expendio de forma segura, evitando manipulación de combustibles sin control, y además permite un nuevo punto en la ciudad que otorga mayor disponibilidad de productos en lo que es el ejido de la ciudad de Córdoba”.

El acto de inauguración fue encabezado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el director de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez.

Además, estuvieron presentes el subdirector de Supervisión de Obras, Roberto Frezzi; el subdirector de Supervisión de Conservación, Fabricio Colombano; representantes del Sindicato Vial y de las empresas WICO y AFEMA, entre otros.

También acompañaron familiares del trabajador homenajeado, su esposa, María Rosa Pérez de Flamini, y sus hijos, Laura Fabiana Flamini y Marcos Antonio Flamini.

Mes de los Biocombustibles

Cada 10 de agosto se conmemora el Día Mundial de los Biocombustibles, y en ese contexto, Córdoba desarrollará a lo largo del mes una agenda de actividades vinculadas a la promoción de su uso, consolidándola como una de las provincias pioneras en el desarrollo de políticas activas para la transición energética.

La inauguración del primer Punto Bio marca el inicio de esta serie de acciones y representa un nuevo avance en la transición energética de la provincia.

Este nuevo punto de expendio no solo amplía la infraestructura destinada al abastecimiento de la flota pública con biocombustibles, sino que también consolida una política pública orientada a promover el uso de energías limpias, con productos de origen local, trazabilidad garantizada y menor impacto ambiental. A través de esta iniciativa, se impulsa la economía provincial, se promueve la generación de empleo y se refuerza el camino hacia una matriz energética más sostenible.

Cabe destacar que, como reconocimiento simbólico, la estación fue bautizada con el nombre de Víctor Hugo Flamini, trabajador de Vialidad Provincial fallecido en septiembre de 2023. Flamini se desempeñaba como responsable de la distribución de combustible dentro y fuera del predio, y su nombre fue elegido por sus propios compañeros en reconocimiento a su compromiso, dedicación y trayectoria. A partir de esta inauguración, el Bio Punto lleva su nombre en homenaje.

¡Viralizalo!