La 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios y la 37° Feria de Artesanías tendrán lugar del 10 al 14 de septiembre.

Con una nutrida convocatoria de medios de la ciudad y localidades vecinas, la Rural de Río Cuarto presentó oficialmente la 91ª Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios y la 37ª Feria Internacional y Nacional de Artesanías, que se desarrollarán del 10 al 14 de septiembre en el predio ferial de la institución.

El acto de lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y regionales, representantes de instituciones educativas, empresariales y sociales, miembros de la Comisión Directiva y responsables de las distintas áreas de la entidad, junto a expositores y colaboradores que hacen posible esta tradicional muestra.

Este año, la exposición se enmarca en una fecha especial para la institución debido a los 90 años de vida que celebra la Rural de Río Cuarto. “Son nueve décadas de trabajo ininterrumpido junto al productor, a las familias del campo, al empresariado local y regional, a las instituciones educativas y a todos aquellos que creen que el desarrollo del país empieza y termina en el esfuerzo compartido”, se destacó en la presentación.

El presidente de la entidad, Heraldo Moyetta, subrayó que la muestra “es mucho más que un evento de la Rural: es una exposición de la ciudad de Río Cuarto y de toda la región”. Resaltó que se trata de una de las ferias más grandes del país en su tipo, que se sostiene gracias a la apuesta de expositores, cabañeros, emprendedores, artesanos y artistas, así como al trabajo profesional de todo el equipo organizador.

«Gracias a la apuesta de todos y cada uno de quienes, directa o indirectamente, participamos en cada muestra, pudimos lograr eso que tanto queríamos, que es integrar absolutamente todo el entramado productivo y social de la ciudad de Río Cuarto y de la región durante los días de la Expo”, subrayó Heraldo Moyetta, presidente de la SRRC.

Entre las novedades de esta edición se destacó que el sector de artesanías está bajo la gestión directa del área comercial de la institución, reafirmando el compromiso con los hacedores de la cultura local y regional. Además, el espacio Ruralearte volverá a priorizar la participación de artistas de la ciudad y localidades vecinas, y la Universidad Nacional de Río Cuarto tendrá un rol protagónico con actividades y propuestas para todo público.

La exposición volverá a reunir a todas las áreas que le dan vida: bovinos, ovinos, porcinos, equinos, granja, área comercial e industrial, gastronomía, artesanías, espectáculos y la valiosa participación del Instituto Educativo de la Rural y del Ateneo Juvenil.

El lanzamiento cerró con la actuación del grupo folclórico Los de Cabrera. “Cada edición es fruto del trabajo conjunto, del arraigo y de la integración de toda la región. Esta fiesta es un símbolo de identidad, producción y comunidad”, concluyó Moyetta.

¡Viralizalo!