Finalizó una nueva edición del ciclo que se desarrolló durante todas las vacaciones con la participación de 180 niños en actividades recreativas.

Con la participación de 180 niños se llevó a cabo una nueva edición de la Escuela de Verano de la UNRC, organizada por la Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección de Deportes y Recreación de la casa de estudios. Las actividades iniciaron el 19 de diciembre y se extendieron hasta el 28 de febrero en el campus, con grupos de niños de 4 a 14 años y en el horario de 9 a 12.30.

Natalia Heffner , coordinadora de la Escuela de Verano de la Universidad , expresó que “fue una temporada muy positiva y estamos muy contentos ya que veníamos de una temporada anterior donde todavía teníamos diversas prevenciones en función de la pandemia”.

“Este verano pudimos hacer muchas actividades que no se hicieron el año pasado, una de ellas muy importante fue el campamento que tuvo lugar en Santa Rosa de Calamuchita durante dos jornadas donde los niños pudieron disfrutar del rio pese a que tuvimos una noche con lluvia lo que nos obligó a buscar resguardo bajo techo, una precaución que siempre tenemos en este tipo de viajes”, indicó.

Del campamento participaron 85 chicos, de los grupos de 8 a 14 años, que compartieron esta experiencia a mediados del mes de febrero en el camping El Remanso de la localidad serrana.

Por otra parte, recientemente tuvieron lugar las actividades de cierre de la Colonia en el anfiteatro San Martín del campus, las que incluyeron música y espectáculo de circo con la participación de todos los grupos de edades de la Colonia de Verano de la UNRC.

Lucas Chiesa, profesor de educación física y docente de la Colonia expresó: “La idea es tratar que el chico tenga un espacio de esparcimiento, que se pueda divertir y aprender. Para eso se trabajó con prácticas de natación, como un estímulo para la actividad física y después muchos juegos de distintas características pero siempre pensando en la felicidad del niño”.

También destacó que “la articulación y coordinación por parte del grupo de docentes es clave”, para que se puedan alcanzar los objetivos de este tipo de esparcimiento.

¡Viralizalo!