De acuerdo a los datos de la Secretaría Académica, el número de ingresantes ronda los 4900 preinscriptos y superó los casi 4000 del 2022.
La Universidad Nacional de Río Cuarto llevó a cabo esta mañana el acto de bienvenida a los nuevos estudiantes que se sumarán a la casa de altos estudios este 2023.
“Estamos muy contentos por el acto de apertura con una concurrencia realmente importante de estudiantes al acto protocolar”, dijo Sergio González, secretario académico de la UNRC, en diálogo con CÓRDOBA HOY.
González señaló que el número de preinscriptos para este año fue de 4900 estudiantes, superando los aproximadamente 4000 que hubo durante el 2022. En ese sentido, destacó que la importante convocatoria responde al trabajo realizado durante todo el año pasado.
“Fue un reflejo de poder haber tenido un 2022 completamente presencial, en el cual pudimos planificar toda la estrategia de la propuesta académica a la región y a otras provincias. Hemos tenido visitas a diferentes lugares del país y hemos tenido una altísima concurrencia, además de una gran predisposición de los intendentes para que la Universidad esté presente en cada una de sus localidades”, dijo.


El secretario académico destacó el papel que tuvieron las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA) que se realizaron en septiembre como parte de esta actualidad. “Las JUPA fueron una muestra de lo que hoy estamos confirmando”, indicó.
Además, destacó los talleres que se realizaron con los colegios secundarios de Río Cuarto y la región, además de los programas del área de orientación vocacional. “Todas esas acciones fueron muy bien programadas para lograr suplir la necesidad de encontrarnos que quedó después de la pandemia”, afirmó González.
El calendario universitario continúa con la presentación de documentación de los aspirantes que tienen hasta el final de febrero para convertirse en estudiantes efectivos. Mientras tanto, ellos continuarán con la realización de los cursos de ingreso en cada una de las facultades y carreras vigentes.