El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el presidente del TSJ, Luis Angulo, inauguraron la obra que posibilitará un mejor servicio de Justicia en la región. La construcción y el equipamiento de las oficinas se realizaron con fondos provinciales.

La comunidad de Villa Huidobro y su zona de influencia en el sur cordobés, cuentan con nuevas y adecuadas instalaciones para recibir atención cuando vecinos y vecinas requieran de la colaboración e intervención de la Justicia.

Julián López, ministro de Justicia y Trabajo, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia Luis Angulo y el intendente de la localidad Enzo Quiroga, inauguraron el nuevo edificio del Juzgado de Paz en el municipio del departamento General Roca.

La apertura de la nueva sede forma parte de la política de fortalecimiento institucional que viene desarrollando el Gobierno de la Provincia en conjunto con el Poder Judicial, el Poder Legislativo y los gobiernos locales.

Cabe recordar que el departamento General Roca está alcanzado por el Plan de Igualdad Territorial, que impulsa la Provincia para fortalecer las oportunidades de desarrollo del sur-sur y del arco noroeste cordobés.

“Estamos presentes aquí, trabajando juntos para tratar de llevar progreso y en este caso la institución de la Justicia a cada pueblo y ciudad de nuestra querida Córdoba”, dijo el ministro de Justicia y Trabajo Julián López.

“Lo más importante son los hombres y mujeres que están dentro de estos edificios, son ellos quienes tienen la obligación de canalizar el acto de justicia con cada uno de los vecinos. Las funciones que llevan adelante las y los jueces de paz han tomado cada vez más importancia y fuerza, por eso se le agrega una continua capacitación”, señaló.

El Ministerio de Justicia y Trabajo, junto con el Poder Judicial, diseñaron un plan estratégico de Juzgados de Paz, construyendo edificios modernos con recursos propios o del otro Poder. “Se define en conjunto el lugar donde debían construirse, valorizando fundamentalmente la necesidad de que el acceso a la justicia sea palpable en cada punto de la provincia”, agregó López.

Por su parte, Angulo destacó el impacto de este acto en mejorar las condiciones de vida de la localidad y en garantizar el derecho humano fundamental que tienen las personas en un Estado de Derecho, que es el acceso a la justicia.

“El acceso a la justicia implica también tener las mejores condiciones no solamente para el juez de Paz, sino también para los justiciables que van a acudir a esta sede que cuenta con todas las instalaciones, los adelantos tecnológicos y la conectividad necesaria para la mejor prestación del servicio de justicia”, señaló el presidente del TSJ.

El intendente agradeció el apoyo y la decisión política para hacer realidad esta obra en su jurisdicción. “La inauguración de este nuevo juzgado refleja el crecimiento de nuestra comunidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones”, marcó.

“A partir de ahora el acceso a la Justicia de nuestros ciudadanos será más amplio y más eficiente”, afirmó Enzo Quiroga.

Acompañaron a las autoridades locales, a la comunidad y al juez de Paz José Volmer Oviedo, en la inauguración: el secretario de Justicia Leandro Goria, el secretario de Convivencia Ciudadana Silvio Quiroga, el administrador General del Poder Judicial Luis Sosa Lanza Castelli, el Inspector de Justicia de Paz Ricardo De Toro, y en representación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Pcia., Lucas Funes juez de 1ra. Instancia.

También, estuvieron presentes jueces y juezas de Paz de las localidades del departamento General Roca.

¡Viralizalo!