Este programa es el resultado del trabajo conjunto entre el cuerpo legislativo local, el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y las instituciones educativas de nivel medio de Río Cuarto, lo cual contribuye a la participación ciudadana y el protagonismo de los y las jóvenes de nuestra ciudad.
Este viernes se lleva a cabo la tercera sesión del Parlamento Estudiantil 2023 en las instalaciones del Centro 11 (Lavalle 390). Se trata de la última sesión del año.
En este encuentro, estudiantes de 19 instituciones educativas (formales y no formales) expondrán y debatirán proyectos elaborados bajo temática libre.
La sesión se transmite en vivo y podrás verla en concejoriocuarto.gob.ar/sesionenvivo o directamente en el canal de YouTube del Concejo Deliberante.
El programa
El programa Parlamento Estudiantil consiste en la participación de diecinueve (19) instituciones de nivel medio de cuarto, quinto, sexto y/o séptimo año, en el parlamento local y busca propiciar el compromiso de los y las estudiantes con las instituciones de la vida democrática. En el transcurso del año con el acompañamiento de concejales de nuestro Concejo Deliberante y del equipo técnico, los y las estudiantes presentarán y debatirán proyectos de su interés, que fueron trabajados en las aulas y que luego serán puestos en marcha y desarrollarlos en la ciudad.
A lo largo de este nuevo ciclo se trabajaron las dimensiones Ambiente, Cultura y recreación juvenil, Educación y Derechos Humanos, y en este último encuentro se aborda el Tema Libre.
El programa fue creado en el año 2016 por Ordenanza Nº 169/16 y desde entonces ya se realizaron tres ediciones en las que participaron más de 550 alumnos que presentaron 190 proyectos de diversas temáticas. En este año los/as concejales estudiantiles tendrán tres sesiones en los meses de mayo, agosto y noviembre. Las iniciativas que se aprueban en ellas pasan a ser tratadas en las comisiones del Concejo y sancionadas en el recinto.
A partir de este programa seguimos fortaleciendo el protagonismo de nuestros/as jóvenes en políticas públicas, promoviendo el diálogo, valores democráticos y el involucramiento de la juventud en las distintas problemáticas de la ciudad que habitan. Apostamos a este nuevo desafío, con la predisposición de todas las partes y jóvenes comprometidos socialmente.