Fue este lunes por la tarde, durante su visita a Río Cuarto en donde entregó aportes a productores y un móvil para la Patrulla Rural. “El país no puede seguir soportando un mal impuesto como las retenciones que no existe en otros países de América, Europa ni Asia”, dijo Schiaretti. Además, se comprometió en avanzar para crear un seguro multirriesgo para el campo.

En un acto que tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural de la capital alterna, Juan Schiaretti entregó 228 aportes a productores de los Departamentos Río Cuarto y Juárez Celman por un monto cercano a los 25 millones de pesos por sus Buenas Prácticas Agropecuarias. También otorgó otros 8 aportes del programa de apoyo a pequeños y medianos productores ganaderos y una camioneta para la Patrulla Rural de Rodeo Viejo.

Sobre el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, el gobernador dijo que “el año pasado volvieron del Impuesto Inmobiliario Rural a los productores unos 300 millones de pesos que abarcó a 3.200 productores”. Y anticipó que “este año serán 500 millones de pesos que abarcarán a 3.500 productores”.

Durante su discurso, el gobernador brindó “el más absoluto respaldo a los productores agropecuarios” y reiteró que “Argentina no puede seguir soportando un mal impuesto como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Deben eliminarse gradualmente y mientras tanto se deben descontar a cuenta del impuesto a las ganancias”, afirmó.

Consideró que también deben eliminarse todos los cepos y limitaciones que hay sobre la producción agropecuaria y agroalimentaria. “Fíjense la paradoja, en un país que no tiene dólares aquí a quiénes producen dólares genuinos como es el complejo agroalimentario se le pone el pie encima, se le saca parte de su producción y se le ponen trabas para exportar y producir”, dijo el mandatario y agregó: “En lugar de alentarlo como hacen en todos los países con sus sectores dinámicos de producción”.

Aseguró que “las retenciones no existen en ningún país de América, ni de Europa, ni de Asia. Y el resultado de las últimas décadas está a la vista, fíjense el caso de Uruguay que nunca tuvo cepo ni retenciones y hoy exporta más carne que nuestra Argentina”.

Sostuvo que Argentina tiene políticas que van en contra del aumento de la producción y del sector dinámico por excelencia que tiene la Patria que es el sector agropecuario. “Esto nos perjudica y mucho a los cordobeses porque la campaña del año pasado aportamos en concepto de retenciones alrededor de 400 mil millones de pesos”.

Tras mencionar lo que la Provincia aporta al país, expresó: “Acá estamos con la necesidad de tener un seguro multirriesgos que hace tiempo lo dijimos en Córdoba que era necesario para nuestra Patria, pero mientras dicen que no hay recursos para poder hacer el seguro multirriesgos se llevan de Córdoba 400 mil millones de pesos en un año. Eso es absolutamente injusto y, por eso desde Córdoba reclamamos que se eliminen las retenciones, que se las baje gradualmente y que vayan a cuenta de ganancia”.

El gobernador volvió a pedir que el Gobierno nacional le saque el pie de encima al campo y manifestó que “los países que progresan son aquellos donde se incentiva la producción y el trabajo no donde se incentiva la cultura del subsidio. Los países que progresan son los que son capaces de articular su sector productivo, su sector privado con el Estado para producir más y tener mayor empleo y esto es lo que hacemos en Córdoba porque en lugar de subsidiar el desempleo queremos subsidiar el empleo. Para nosotros tiene que haber producción y trabajo porque no hay mejor política social que un buen empleo”.

La Rural pidió por un seguro multirriesgo

Por su parte, David Tonello, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, dijo que “ante esta sequía atroz que estamos pasando, esta helada que cayó últimamente, los avatares climáticos que hemos tenido últimamente estamos ante la necesidad de un seguro multirriesgos”.

Sostuvo que hicieron gestiones ante la Nación y no se pudo. En este marco, el referente ruralista expresó: “Entendemos que por ahí el Gobierno de Córdoba puede dar el puntapié inicial para crear un seguro multirriesgos porque esta sequía va a disminuir el ingreso de divisas al país, los ingresos de los productores y así de toda la sociedad”.

El Gobernador se hizo eco de este pedido del campo y rápidamente tras las palabras del presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto se comprometió a avanzar en la creación de un seguro multirriego. “Estoy seguro que entre todos vamos a conseguir llevarlo a la práctica. Se trata de imaginar las ideas y ver qué es lo que puede poner cada uno y el Estado cordobés también va a estar presente para que se pueda llevar adelante el seguro multirriesgo para los productores”, prometió.

“Cómo no vamos a cuidar a nuestro sector productivo, cómo no vamos a estar apoyando iniciativas como estas que le dan mayor previsibilidad a la producción. Por eso quiero que sigamos trabajando de esta manera. Yo les pido queridas amigas y amigos productores y de la Mesa de Enlace que no nos rindamos nunca, sigamos reclamando la posibilidad de trabajar y producir más”, enfatizó Schiaretti.

Por último, el gobernador dijo que Argentina solo sale adelante si trabaja y si produce. En este sentido, reiteró que “Córdoba lo que quiere es trabajar y producir, por eso estamos juntos aquellos que impulsamos la producción y el trabajo, esa es la idiosincrasia y el ADN de los cordobeses. Sigamos trabajando juntos y presionando para que cada vez haya más producción y más empleo”.

Llamosas defendió el «Modelo Córdoba»

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, destacó las ventajas del trabajo articulado y codo a codo con los productores. “Este modelo Córdoba que por ahí parece una utopía en otros lugares, aquí se da, se practica y se ejerce y esta es una cabal demostración”, dijo el jefe municipal al señalar “las Buenas Prácticas Agropecuarias, los consorcios, los trabajos vinculados a la producción, la industria que también es parte articulada de esta gestión Provincia-municipios y en este caso la Mesa de Enlace”.

“Hoy estamos acompañando a nuestro gobernador en este programa que es un modelo y que nos permite en esa articulación obtener estos resultados positivos”, dijo LLamoasas quien destacó el trabajo que se realiza junto al sector rural para darle valor agregado a la producción local.

Del acto participaron también el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el ministro de Agricultura, Sergio  Busso; representantes de la Mesa de Enlace,; la jefa de Policía de la Provincia ; legisladores provinciales, autoridades rurales, productores y referentes institucionales de la zona.

¡Viralizalo!