El gobernador realizó su última visita a Río Cuarto antes de las elecciones PASO que lo tendrán como precandidato presidencial.
En la mañana de este martes, el gobernador y precandidato presidencial Juan Schiaretti llegó a Río Cuarto con una agenda vinculada al cierre de su campaña por las PASO. En su agenda, la cual incluyó una recorrida por el final de obra de la Sala Cuna Nº 500 de la provincia, el mandatario provincial armó una conferencia de prensa para lanzar su último mensaje al electorado riocuartense de cara a la elección del próximo domingo 13 de agosto.
“Aspiro a ser el precandidato a presidente más votado de la provincia de Córdoba. Les pido a los cordobeses que me den una mano para llevar el modelo Córdoba a la Nación. Es hora de que alguien del interior productivo llegue a la Casa Rosada”, lanzó Schiaretti en su contacto con la prensa, destacando la importancia de su candidatura al frente de Hacemos por Nuestro País. Lo hizo acompañado del intendente Juan Manuel Llamosas y de los candidatos a diputados de su lista, Carlos Gutiérrez y Marilina Gadpen.
En ese sentido, el gobernador hizo hincapié en el traslado del modelo Córdoba al resto del país y la búsqueda de federalismo. “Nosotros expresamos el interior productivo y el federalismo en un país que no es federal. Todos piensan el país para el AMBA, por eso tienen el boleto, la luz, el gas y el agua más barato, porque lo subsidiamos desde el interior”, resaltó.
Entre los posicionamientos de su propuesta, el candidato de Hacemos indicó: “Tenemos la voluntad de eliminar la maldita grieta que inventó Cristina Kirchner y que siguió Mauricio Macri. Esa es la única forma de salir de esta situación de deterioro”. Y agregó: “Queremos un país normal, como la expresión de la normalidad que es el Gobierno cordobés”.
En otro de los momentos destacados de su contacto con la prensa, el gobernador reiteró que eliminará las retenciones por completo en cuatro años, un 25% durante su primer año de gestión, y expresó que “hay que transformar los subsidios en trabajo genuino”.
Sobre las posibilidades de un acuerdo a futuro con expresiones de Juntos por el Cambio, como Horacio Rodríguez Larreta, Schiaretti declaró: “Independientemente de donde vengamos, podemos caminar juntos. Pero esto no es una rosca de dirigentes, sino una serie de convicciones para sacar adelante el país”.
Asimismo, aclaró que esa eventual alianza se evaluará después del 22 de octubre. “Nos juntaremos con aquellos que estén de acuerdo con nuestro planteo de volver a la cultura de la producción y el trabajo, con los que quieran un país federal, con los que estén de acuerdo con cerrar la grieta y tener un país normal”, dijo.
Por último, Schiaretti fue duro contra el Gobierno Nacional y en especial contra el ministro de Economía, Sergio Massa, quien será su rival en las PASO. “Que alguien nos explique por qué nuestros países vecinos tienen una inflación anual menor al 10% y nosotros estamos en tres dígitos. Esto es responsabilidad de los que gobiernan el país”, apuntó.

Seguidamente, expresó que “es inentendible que el kirchnerismo haya puesto de candidato a un ministro de Economía que fracasó y que en un año empeoró la situación del país” y aseguró que “la incertidumbre se potencia cuando el encargado de la política económica, con una inflación del 30%, es el que aspira a ser presidente”.
Sobre la posibilidad de pelear el voto peronista contra Massa y Unión por la Patria, Schiaretti se mostró tranquilo y confiado. “Los cordobeses han rechazado al kirchnerismo sistemáticamente”, indicó.
Respecto a Javier Milei, el gobernador cordobés explicó que “es la expresión del cansancio que tiene la gente con los políticos”. Asimismo, criticó a la propuesta del presidenciable libertario y afirmó que “se aferra a ideas que, sinceramente, no veo que se puedan aplicar en ningún país del mundo”.


