El gobernador cordobés y precandidato presidencial habló de las últimas medidas anunciadas por Nación y adelantó que están evaluando ir a la Justicia para que se aplique una cautelar. Además, habló de la posibilidad de armar un frente de frentes después de las elecciones generales.

Este viernes, el gobernador Juan Schiaretti visitó Río Cuarto para llevar adelante un acto de entrega de 620 créditos del programa Más Vida Digna y del Banco de la Gente.

Tras el acto, el candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País brindó una conferencia de prensa en la que habló de su proyecto de Gobierno y lanzó críticas hacia el Gobierno Nacional por las medidas económicas que se lanzaron en la última semana.

Sobre su participación en las elecciones generales del 22 de octubre, Schiaretti indicó: “La gente tiene que votar por país normal y eso es lo que ofrecemos nosotros. Ya gobernaron los que querían achicar el Estado y lo hicieron mal. También fracasaron los que dicen que el Estado tiene que hacer todo. Nosotros expresamos lo que es una manera de gobernar prudente, haciendo federalismo en serio, respetando al que piensa diferente y trabajando con los sectores productivos. Eso es lo que genera confianza en nuestra Córdoba, con la certeza de un Estado que no gasta más de lo que produce”.

Aunque afirmó que su proyecto compite para pasar a la segunda vuelta, el mandatario cordobés aseguró que “si hay acuerdos, podremos ir con otra fuerza en un gran frente” y analizó que “el resultado de las PASO reveló que el ciclo del kirchnerismo y de Cambiemos está agotado”.

“Si después de las elecciones logramos un acuerdo y le damos sustento para que se aplique ese programa de acuerdos, no habrá dificultades en la transición. Por eso queremos conformar un frente de frentes, para ofrecerle a la sociedad un programa. Lamentablemente eso no se pudo dar antes y deberemos ver si se puede después del 22 de octubre”, indicó.

Medidas nacionales

El gobernador apuntó contra el ministro de Economía nacional y su rival en las urnas, Sergio Massa, por su gestión al frente de la economía nacional. “La inflación está descontrolada y eso es responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional, de su ministro de Economía, Sergio Massa. Triplicó la inflación desde que está a cargo y ahora se registró la suba más alta de las últimas tres décadas”, dijo.

En ese sentido, expresó que Massa “lanza medidas que son insuficientes para ver si consigue algún voto”. Puntualmente, criticó la eliminación del impuesto a las ganancias y la elevación del mínimo no imponible expresando que el ministro “se hace el Papá Noel con plata que es de la provincia y de los municipios. Vamos a recibir 4 mil millones de pesos menos por mes con la eliminación de ganancias”.

“Es una gran chapucería lo que hizo. Sabemos que se debe revisar el impuesto a las ganancias y el mínimo no imponible, pero debe hacérselo con seriedad”, manifestó sobre esa medida. Además, agregó que la devolución del IVA a los trabajadores “intenta ser un paliativo, pero se lo utiliza de una forma totalmente oportunista”.

Tarjeta Sube

Sobre los dichos del Gobierno Nacional respecto a la posibilidad de implementar la tarjeta SUBE en la provincia para acompañar una mejor distribución de recursos, Schiaretti fue tajante al expresar que “Nación miente”.

“Es otra mentira más decir que con las SUBE resuelven las asimetrías que hay entre el AMBA y el interior. Es una tarjeta que sirve a los sectores humildes, pero fundamentalmente para que no se use dinero físico. Eso no tiene nada que ver con la distribución de subsidios. Por esa razón el boleto es tan caro en nuestras ciudades”, señaló.

¡Viralizalo!