Como precandidato a presidente de la Nación, el gobernador mantuvo un encuentro con productores rurales y empresarios en Río Cuarto. Schiaretti manifestó que es el candidato de la producción y el trabajo, Además, se comprometió a eliminar las retenciones.

En Río Cuarto, el precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, encabezó un encuentro en la Sociedad Rural con productores agropecuarios, empresarios, comerciantes, representantes de instituciones intermedias, entre otros. Durante el mismo dialogó con integrantes de la Comisión Directiva de la Rural de Río Cuarto sobre su propuesta para el campo.

Schiaretti estuvo acompañado por el diputado nacional, Carlos Gutiérrez, que encabeza la lista de cara a la renovación de la cámara de Diputados; Juan Brugge, que ocupa el tercer lugar; y el candidato a parlamentario ParlaSur por Córdoba, Francisco Fortuna.

Al respecto, el gobernador cordobés señalo que “el modelo de gestión que tenemos en Córdoba, la manera como nos manejamos los cordobeses, es una manera que ha sido exitosa y queremos llevar este modelo de gestión a la nación, porque si fue exitoso en Córdoba y lo pudimos hacer en Córdoba, también lo podemos hacer en la Nación”, y añadió: “está siendo hora de que la Argentina retome la cultura de la producción y el trabajo, retome el federalismo, retome la agenda de ser un país normal y acabe de una vez por todas con esta maldita grieta.”

Retenciones

Ante los productores del sector agropecuario cordobés, Schiaretti reiteró la necesidad de eliminar las retenciones: “Lo que Argentina necesita es que le saquen el pie de encima al campo, y que se acaben las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Las retenciones pesan en el PBI casi lo mismo que el subsidio de energía eléctrica que reciben los sectores que no tienen necesidad de recibir. Hay que eliminar las retenciones, hay que hacerlo de manera gradual, pero en poco tiempo y mientras va quedando retenciones residuales, deben ir a cuenta del impuesto a las ganancias”.

El precandidato a presidente le apuntó a los economistas que señalan que esta medida no se puede llevar a cabo, y dijo: “Yo veo que muchos dicen que es imposible. Es mentira que no se pueden bajar las retenciones. Las retenciones, y está estudiado científicamente, que por cada dólar que se bajan de las retenciones, 65 centavos se recuperan en otros impuestos”, y añadió: “Desafío a que cualquier economista nos explique por qué es imposible sacar las retenciones, ¿saben por qué dicen eso? Dicen eso porque como el kirchnerismo impuso las retenciones hace 20 años, ya quieren que las tomemos como algo natural y algo normal. Y yo reitero, no es natural ni es normal que haya retenciones a las exportaciones, porque no se aplica en ningún país de nuestra América, ni de Europa, ni de Asia.”

Inflación y tipo de cambio

Sobre otros temas económicos que preocupan al pueblo argentino, Schiaretti invitó a compararse con los países sudamericanos en materia de inflación: “Comparémonos con nuestros vecinos que tienen el nivel de inflación que es menos del 10% anual, ¿cómo no va a ser ese el objetivo de Argentina? ¿Cómo no va a ser posible que lo podamos hacer acá en Argentina?”

Por su parte, sobre el tipo de cambio, dónde Argentina tiene múltiples valores para las monedas extranjeras, el mandatario cordobés sostuvo que “Argentina tiene que avanzar a un tipo de cambio libre y único como tienen nuestros países. Porque no hay que buscar la comparación de la normalidad, no con los países más desarrollados del planeta, comparémonos con nuestros vecinos, que tienen por ahí economía más chica, por ahí tamaño de economía más grande que lo que tenemos en Argentina.”

¡Viralizalo!